Renfe se moviliza en el exterior para explicar que no fue un accidente de AVE
El presidente de Renfe, Julio G¨®mez-Pomar, ha afirmado que ya se han emprendido acciones a trav¨¦s de las embajadas espa?olas y de los servicios comerciales para explicar en el exterior que el accidente de tren de Santiago de Compostela no ha sido un siniestro de la alta velocidad espa?ola.
En una entrevista con EFE, G¨®mez-Pomar ha indicado que ha habido una reuni¨®n de coordinaci¨®n entre las empresas espa?olas presentes en el consorcio que va a presentar una oferta para construir el tren de alta velocidad en Brasil presidida por la ministra de Fomento, Ana Pastor.
"Evidentemente nos preocupa explicar fuera de Espa?a que esto no es un accidente de alta velocidad y nos preocupa en Brasil y en aquellos otros pa¨ªses donde Espa?a y las empresas espa?olas tienen intereses ferroviarios", ha dicho.
El presidente de Renfe ha avanzado que "muy previsiblemente" en los pr¨®ximos d¨ªas se producir¨¢n visitas para explicar a las autoridades de los distintos pa¨ªses "los t¨¦rminos de lo que ha sucedido e insistir en que es un accidente que ha ocurrido en una v¨ªa convencional".
Entre las medidas emprendidas, ha se?alado que ya se ha realizado una acci¨®n a trav¨¦s de las embajadas espa?olas y de los servicios comerciales en el exterior con cartas de Renfe, de Adif y del resto de empresas que est¨¢n en el consorcio para dar cuenta de la situaci¨®n.
Seg¨²n ha recordado, el tren involucrado en el accidente funciona con tracci¨®n el¨¦ctrica y diesel y la l¨ªnea cuenta con tramos electrificados con tensiones que no son las que utiliza la alta velocidad.
"En definitiva, no estamos hablando de una l¨ªnea de alta velocidad hasta que, esperemos que en 2018, toda la conexi¨®n entre Madrid y Galicia pueda discurrir por v¨ªas" de AVE, ha remarcado.
Las autoridades brasile?as estudian las explicaciones de Renfe sobre el accidente para decidir si autorizan la puja del consorcio espa?ol en la subasta de la que ser¨¢ la primera l¨ªnea de alta velocidad del pa¨ªs.
Seg¨²n los pliegos de la Agencia Nacional brasile?a de Transportes Terrestres (ANTT), el consorcio licitante debe presentar un documento denominado "Modelo 15" en el que se tiene que acreditar que la empresa operadora del tren "no ha participado de la operaci¨®n de cualquier sistema de TAV (alta velocidad) donde hubiese ocurrido un accidente fatal" en un periodo de 5 a?os.
El presidente de la estatal Empresa de Planificaci¨®n y Log¨ªstica (EPL), Bernardo Figueiredo, en declaraciones a los periodistas ha se?alado que si son ciertas las explicaciones de Renfe, el accidente, en el que han fallecido 79 personas, "no har¨ªa inviable" la participaci¨®n espa?ola en la licitaci¨®n del tren que unir¨¢ R¨ªo de Janeiro y Sao Paulo.
El proyecto del tren de alta velocidad R¨ªo-Sao Paulo-Campinhas, el primero de Am¨¦rica Latina, tendr¨¢ una longitud de 511 kil¨®metros, y se calcula que exigir¨¢ inversiones por cerca de 13.000 millones de euros (unos 17.177 millones de d¨®lares).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.