Gazprom y Total explorar¨¢n en Bolivia nuevas ¨¢reas producci¨®n hidrocarburos
![El ?rea Azero abarca una superficie total de 785.625 hect¨¢reas que en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, seg¨²n datos proporcionados por YPFB. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZPB4I4E2KDCYULGXDM2Z6OZUWY.jpg?auth=8e74a55e5094ef5e7251cdbd0edea44e92506401beb933219c818c166c07d193&width=414)
La petrolera rusa Gazprom y la franco-belga Total invertir¨¢n 130 millones de d¨®lares para explorar en Bolivia el el bloque Azero, un ¨¢rea del sureste boliviano a la que las empresas y el Gobierno han augurado un "gran potencial" en hidrocarburos.
La empresa estatal boliviana YPFB y las compa?¨ªas rusa y francesa firmaron hoy un contrato en presencia del presidente del pa¨ªs, Evo Morales, quien manifest¨® la "profunda satisfacci¨®n" de su pa¨ªs y dijo que ahora las empresas extranjeras llegan como socias y no "como patrones".
Morales record¨® que, en 2005, antes de que su Gobierno nacionalizara los hidrocarburos, los ingresos del Estado por este cap¨ªtulo eran de apenas 300 millones de d¨®lares anuales, mientras que el a?o pasado se elevaron a m¨¢s de 4.000 millones: "Esos son los resultados de la nacionalizaci¨®n", asever¨®.
Seg¨²n el acuerdo suscrito hoy, en esta primera fase de exploraci¨®n ser¨¢n Gazprom y Total quienes asuman todo el riesgo de la inversi¨®n.
En caso de que el resultado sea positivo, se constituir¨¢ "de inmediato" una sociedad mixta para la explotaci¨®n del bloque Azero, en la que Yacimientos Petrol¨ªferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendr¨¢ una participaci¨®n del 55 % y las dos empresas extranjeras el 45 %, explic¨® el ministro de Hidrocarburos y Energ¨ªa, Juan Jos¨¦ Sosa.
Esta operaci¨®n supone la entrada de Rusia con gran fuerza en el sector de los hidrocarburos en Bolivia, en el que ya operan una docena de multinacionales, entre ellas la espa?ola Repsol, la brasile?a Petrobras y la British Gas.
El ?rea Azero abarca una superficie total de 785.625 hect¨¢reas que en los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, seg¨²n datos proporcionados por YPFB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.