CCOO denuncia que el empleo a tiempo parcial precariza el trabajo de la mujer
![Vista de la cafeter¨ªa de un tren atendida por una mujer. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7GY325X53CIAAU6T44BHBJ3WOY.jpg?auth=107238f3d68ef7f1dc1625377e58b8ad8b5a0441011569614de6e7190581348f&width=414)
El empleo a tiempo parcial afecta especialmente a las mujeres ya que tienen las mayores tasas de temporalidad y de salarios bajos, especialmente en sectores relacionados con el comercio y la hosteler¨ªa, seg¨²n CCOO.
El informe elaborado por la Federaci¨®n de Comercio, Hosteler¨ªa y Juego de CCOO (FECOHT) que analiza la situaci¨®n del empleo en estos sectores destaca que la precarizaci¨®n de las relaciones laborales en Espa?a "pasa por la extensi¨®n del empleo parcial", que afecta sobre todo a las mujeres en estos sectores.
El informe se?ala que este tipo de empleo est¨¢ relacionado con salarios bajos y un aumento de la flexibilidad de las empresas en la organizaci¨®n del tiempo de jornada y aumento de la productividad en su beneficio.
Seg¨²n sus conclusiones, el empleo a tiempo parcial alcanza al 80 % de las mujeres empleadas en el comercio minorista, al 76 % en los servicios de alojamiento, el 71 % en el comercio mayorista y el 66 % en el de servicios de comidas y bebidas.
Adem¨¢s, junto al aumento de la contrataci¨®n a tiempo parcial, indica que se ha producido un descenso del empleo en todos los sectores del comercio ya que entre 2009 y 2012 se han perdido m¨¢s de 77.000 puestos de trabajo en el sector de comidas y bebidas; 74.000 en el comercio minorista y 53.000 en el mayorista.
Seg¨²n CCOO, las personas que tiene contratos temporales son tambi¨¦n las primeras en perder su empleo, lo que ha provocado un descenso de la temporalidad, a excepci¨®n del comercio y el servicio de comidas y bebidas donde ha seguido creciendo.
Es decir, la temporalidad ha bajado por la mayor destrucci¨®n de empleo entre las personas con contratos temporales y no porque haya crecido el empleo indefinido, subraya el sindicato.
Asimismo, alerta de que la menor presencia sindical en sectores como cafeter¨ªas, restaurantes y bares "explica en gran medida sus p¨¦simas condiciones laborales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.