Econom¨ªas latinoamericanas depender¨¢n de las inversiones en infraestructura
![La inversi¨®n en infraestructura en los pa¨ªses latinoam¨¦ricanos, en donde se presume que el desarrollo del sector est¨¢ 20 a?os atrasado con respecto a China. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YYWXM7PPOQSZIMMO45ES66TZOI.jpg?auth=a5dcac1f5a384ba71305133e2b643ec46084ddfa1424c70610a5fa620aa66c84&width=414)
La inversi¨®n en infraestructura en los pa¨ªses latinoam¨¦ricanos, en donde se presume que el desarrollo del sector est¨¢ 20 a?os atrasado con respecto a China, permitir¨¢ la continuidad del crecimiento econ¨®mico en la regi¨®n mientras que el boom por las materias primas empieza su declive.
As¨ª lo se?alaron expertos latinoamericanos y chinos durante el V Foro de Inversionistas de Am¨¦rica Latina y China celebrado esta semana en Pek¨ªn, que subrayaron adem¨¢s las oportunidades que generar¨¢ la inversi¨®n en infraestructura para ambas partes.
Muchos de los pa¨ªses en la regi¨®n preparan distintos proyectos de inversiones importantes para alcanzar la infraestructura que necesitan y para ser competitivos en el futuro, se?al¨® a Efe el jefe del Departamento de Infraestructura del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jean Marc Aboussouan.
"Toda la regi¨®n tiene un gran potencial", destac¨® Aboussouan, que calcul¨® en torno a los 200.000 millones de d¨®lares la inversi¨®n en infraestructuras en la regi¨®n en los pr¨®ximos a?os.
Para la directora del Programa de Am¨¦rica Latina y China del Inter-American Dialogue, Margaret Myers, el impulso para desarrollar la infraestructura en la regi¨®n es algo que "Latinoam¨¦rica desea y necesita con desesperaci¨®n", que China ya ha considerado y desarrollado opciones de financiaci¨®n.
"Creo que la falta de buena infraestructura para desarrollar r¨¢pido la regi¨®n es el principal reto que ¨¦sta tiene", subray¨® a Efe Myers.
A pesar de la desaceleraci¨®n mundial, la actividad econ¨®mica en Am¨¦rica Latina en la ¨²ltima d¨¦cada ha logrado reducir la pobreza del 48 al 29 por ciento, e incrementar su clase media en un 50 por ciento (de 103 millones de personas a 152 millones).
Sin embargo, para continuar con su despegue econ¨®mico necesita reducir la brecha en materia de infraestructuras, como transporte, telecomunicaciones, agua y energ¨ªa.
"Existe una falta de rieles, aeropuertos, puertos, estaciones de metros, buses, plantas de energ¨ªa que se necesita desarrollar. Los gobiernos se empiezan a dar cuenta que si quieren que sus econom¨ªas contin¨²en creciendo necesitan apoyar al sector y esta es una oportunidad grande", se?al¨® por su parte el director de la empresa Samcorp, Lawrence Lam.
A su juicio, es una decisi¨®n dif¨ªcil para los Gobiernos que a veces encuentran la oposici¨®n de grupos de intereses pero que "tiene que hacerse" y que a la larga traer¨¢ tambi¨¦n nuevas oportunidades para esos grupos.
Seg¨²n cifras del Banco de Desarrollo de Am¨¦rica Latina (CAF), la regi¨®n necesita incrementar su inversi¨®n en infraestructura del 3 por ciento del PIB al 6 por ciento.
El centenar de proyectos m¨¢s importantes y urgentes de infraestructuras para Am¨¦rica Latina y el Caribe, cuyo crecimiento promedio fue del 3 por ciento en el pasado a?o y se espera que alcance un 3,5 en 2013, requiere una inversi¨®n de unos 250.000 millones de d¨®lares, seg¨²n el Foro de Liderazgo Latinoamericano celebrado en mayo de 2012 en Lima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.