Guadarrama encauza el urbanismo
La zona perif¨¦rica de protecci¨®n del parque podr¨¢ modificarse cuando les interese a los ayuntamientos
Tras m¨¢s de una d¨¦cada de idas y venidas, desde el pasado 27 de junio la Comunidad de Madrid y la de Castilla-Le¨®n cuentan con un parque nacional conjunto, el de la Sierra de Guadarrama. A partir de ahora, quedan fijados los usos que se pueden llevar a cabo en la zona realmente dotada de la m¨¢xima protecci¨®n, las 33.960 hect¨¢reas, 21.714 de Madrid y 12.246 de Castilla-Le¨®n.
Lo que no queda tan claro es qu¨¦ pasar¨¢ en el futuro con la denominada zona perif¨¦rica de protecci¨®n (ZPP). Son 62.687 hect¨¢reas repartidas entre ambas comunidades y que, en la Comunidad de Madrid, incluye 12 localidades que aportan terrenos al parque nacional (Alameda del Valle, Becerril de la Sierra, Cercedilla, El Boalo, Lozoya, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, Navacerrada, Navarredonda y San Mam¨¦s, Pinilla del Valle, Rascafr¨ªa y Soto del Real) y las tres que lo hacen ¨²nicamente a esta ZPP, como son Canencia, Los Molinos y Guadarrama.
Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaraci¨®n del parque nacional de la Sierra de Guadarrama ya deja abierto lo que en el futuro pueda ocurrir en esta ¨¢rea anexa al parque: el ¨¢mbito territorial de la ZPP es el comprendido entre el parque nacional y la delimitaci¨®n trazada, "sin perjuicio de las modificaciones que, en su caso, pudieran derivarse de la expansi¨®n urban¨ªstica futura de los municipios situados en su interior", recoge la norma.
Adem¨¢s, la misma ley establece que en esta ZPP ser¨¢ de aplicaci¨®n la normativa reguladora establecida en los planes de ordenaci¨®n de los recursos naturales (PORN), as¨ª como aquellas determinaciones en la planificaci¨®n territorial y de espacios naturales protegidos que les sea de aplicaci¨®n.
En 20 municipios se contemplan cuatro campos de golf y casi 50.000 nuevas viviendas
Yendo al PORN de la Sierra de Guadarrama de la Comunidad de Madrid, vigente desde el a?o 2010 ¡ªafecta a los 15 municipios del parque nacional y su ZPP, y a otros 27 situados en el piedemonte de la vertiente serrana¡ª, quedan diferenciadas cinco zonas, la de conservaci¨®n y mantenimiento de usos tradicionales, la de aprovechamiento ordenado de los recursos naturales, las de los asentamientos tradicionales, las ¨¢reas de planeamiento urban¨ªstico y la zona de paisaje protegido.
Como norma general, el PORN determina el car¨¢cter no urbanizable de los suelos ubicados en la ZPP, salvo los terrenos incluidos en zonas de aprovechamiento ordenado de los recursos naturales situados en el entorno inmediato de los n¨²cleos urbanos de los municipios de Rascafr¨ªa, Alameda, Pinilla y Lozoya del Valle, que podr¨¢n ser incluidas como ¨¢reas de planeamiento urban¨ªstico.
El hecho de que finalmente el parque nacional haya quedado reducido a las cumbres se relaciona con la gran pol¨¦mica suscitada entre los Ayuntamientos incluidos inicialmente en el proyecto de parque, coincidiendo en el tiempo con la expansi¨®n urban¨ªstica incontenible de la primera mitad de la pasada d¨¦cada.
Ahora esa presi¨®n no existe, pero se ha dejado todo preparado para que, con el tiempo, los planes urban¨ªsticos ¡ªahora guardados en las casas consistoriales o paralizados en la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio¡ª se puedan desarrollar. Cuatro campos de golf (Guadarrama, Miraflores de la Sierra, Buitrago del Lozoya y Soto del Real) y casi 50.000 nuevas viviendas e infraestructuras asociadas se contemplan en la revisi¨®n del planeamiento de 20 de los municipios incluidos en el PORN.
En Soto del Real, con 153 hect¨¢reas incluidas en el parque nacional y varios cientos m¨¢s dentro de la zona perif¨¦rica de protecci¨®n, su Ayuntamiento ha retomado los trabajos para revisar el planeamiento, paralizados desde 2005. Pretende incrementar en casi un 40% su parque residencial, de 5.000 a 7.000 viviendas.
Para ello ha planteado reclasificar 3,4 millones de metros cuadrados de suelo de especial protecci¨®n. La mayor¨ªa de los 14 sectores de suelo urbanizable se encuentran junto al embalse de Santillana, a menos de un metro del arroyo de Chozas y la Ca?ada Real Segoviana, junto al arroyo Mediano o sobre h¨¢bitats prioritarios como pastizales y quejigales. Adem¨¢s, el nuevo plan general de ordenaci¨®n urbana tiene previsto un nuevo campo de golf en un terreno forestal conocido como la Cerca del Concejo, incluido en el Cat¨¢logo de Montes de Utilidad, y clasificar como suelo urbanizable no sectorizado la Dehesa del Charc¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.