Twitter da el primer paso para salir a cotizar en Bolsa en Wall Street
La compa?¨ªa no da detalles en este momento de la transacci¨®n La operaci¨®n podr¨ªa estar dirigida por Morgan Stanley
![El director ejecutivo de Twitter, Dick Costolo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C2MQIFJ4FUUUJ2DACHCTMHXW7Y.jpg?auth=0a11871ed551e187697d296b8c2526e0bb17e8acb62734981c7a6cb5a3b45643&width=414)
Ya es oficial. Twitter anunci¨® a trav¨¦s de su bit¨¢cora electr¨®nica que comunic¨® al regulador burs¨¢til en Estados Unidos su intenci¨®n de colocar parte de su capital en Wall Street, una operaci¨®n que se lleva anticipando desde hace meses pero que se vio truncada por el desastroso estreno de Facebook hace a?o y medio. La compa?¨ªa no da detalles en este momento de la transacci¨®n.
Se trata del inicio del proceso que podr¨ªa llevarle a cotizar a comienzos del a?o pr¨®ximo. No se sabe a¨²n que bancos dirigir¨¢n la venta, aunque recientemente se hablaba de que la operaci¨®n podr¨ªa estar dirigida por Morgan Stanley o Goldman Sachs. Tampoco se precisan los plazos, ni el mercado de preferencia, ni la cuant¨ªa de acciones que colocar¨¢ ni el precio de referencia, lo que servir¨¢ para determinar su valor.
El anuncio se produce d¨ªas despu¨¦s de hacerse con la firma de publicidad para dispositivos m¨®viles MobPub y coincide con Facebook cotizando en m¨¢ximos. La mayor red social en Internet empez¨® su andadura en el Nasdaq rodeada de gran controversia. Sali¨® con un precio inicial de 38 d¨®lares, que a los pocos meses qued¨® reducido a la mitad. Ahora se paga a 45 d¨®lares.
Twitter precisa en el anuncio que la entrega del formulario S-1 anunciando sus planes no constituye en este momento una venta de acciones. Pero el paso dado se esperaba con inter¨¦s tanto en Wall Street como en Silicon Valley. Estas operaciones suelen tener como objetivo dotarse de liquidez para financiar la expansi¨®n de sus servicio y disponer de capital para innovar
La compa?¨ªa present¨® la documentaci¨®n a la SEC bajo la f¨®rmula de la confidencialidad, lo que a diferencia de Facebook le permite mantener en secreto los detalles de sus resultados financieros, como los ingresos y la rentabilidad de sus operaciones. Solo estar¨¢ obligada a hacer estos detalles p¨²blicos cuando establezca la primera banda de referencia.
Lo que se suele decir, es que Twitter vale unos 20.000 millones de d¨®lares (15.050 millones de euros), eso equivale a cinco veces menos que Facebook si se compara con el precio actual. En principio, por el modelo que utiliza para hace la solicitud, sus ingresos no deber¨ªa llegar a los 1.000 millones de d¨®lares (750 millones de euros). Para 2014 se proyecta facture 1.200 millones de d¨®lares (900 millones de euros). Se dice que la puntocom crece a un ritmo del 100% anual, por lo que siguiendo esa l¨®gica deber¨ªa ingresar este a?o unos 600 millones de d¨®lares (450 millones de euros). Facebook ingresaba unos 4.000 millones de d¨®lares (3.000 millones de euros) en el momento de la OPV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.