Bolivia rechaza compensar a Abertis tras la nacionalizaci¨®n de sus aeropuertos
"No hay nada que discutir, m¨¢s bien nos debe pagar", se?ala Evo Morales
![El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LYMZ3MAJGOHLNZABTHTLW7SLBA.jpg?auth=bd42b821f18d78008ed378fb8fc3625a5f071ff4bf856a1fc14fc6e9421fdd90&width=414)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunci¨® hoy que no se dar¨¢ compensaci¨®n alguna a la empresa espa?ola Abertis-Aena tras la nacionalizaci¨®n, en febrero pasado, de su filial Sabsa, que gestionaba los tres principales aeropuertos del pa¨ªs andino.
"No hay nada que negociar (...), no hay nada que discutir, m¨¢s bien nos debe pagar", espet¨® el mandatario durante la inauguraci¨®n de nuevas pasarelas de embarque en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba (centro).
El Gobierno boliviano expropi¨® el pasado 18 de febrero la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A.(Sabsa), que desde 2004 era una filial de Abertis participada por AENA y a la que acusaba de incumplir con las inversiones comprometidas.
Por su parte, el grupo de infraestructuras Abertis contin¨²a "abierto al di¨¢logo" con el gobierno de Bolivia y sigue confiando en poder resolver el conflicto abierto por la nacionalizaci¨®n de sus aeropuertos en ese pa¨ªs mediante una "soluci¨®n pactada".
Abertis hab¨ªa estimado en unos 90 millones de d¨®lares (unos 68 millones de euros) la "justa compensaci¨®n" que le correspond¨ªa por la decisi¨®n del Gobierno boliviano de expropiar Sabsa, la sociedad a trav¨¦s de la que gestionaba tres aeropuertos del pa¨ªs.
Tras la nacionalizaci¨®n, Abertis defendi¨® el "importante esfuerzo inversor" que hab¨ªa realizado en esa empresa de aeropuertos. En concreto, indic¨® que entre 2005 y 2012 invirti¨® 12,6 millones de d¨®lares (unos 9,4 millones de euros), "adem¨¢s de pagar c¨¢nones a la autoridad concedente por 38,6 millones de d¨®lares (29,2 millones de euros) e impuestos por 9,4 millones de d¨®lares (unos 7 millones de euros).
Por contra, el presidente de Bolivia manifest¨® su voluntad de abonar la correspondiente compensaci¨®n a Iberdrola, y de incluso "acelerar" el proceso de resoluci¨®n de la misma. El pa¨ªs expropi¨® a finales de 2012 a la el¨¦ctrica las cuatro sociedades filiales con las que operaba en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abertis
- Enaire
- Nacionalizaciones
- Evo Morales
- Expropiaciones
- Bolivia
- Iberdrola
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Agencias Estatales
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Obras p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa
- Aeropuertos
- Transporte a¨¦reo
- Transporte