El Ecofin, dividido sobre si ceder poder a la CE en la resoluci¨®n de bancos

Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la Uni¨®n Europea (Ecofin) manifestaron hoy sus diferencias sobre la propuesta de que la Comisi¨®n Europea (CE) decida en ¨²ltima instancia sobre la resoluci¨®n de bancos en dificultades, instituci¨®n que ret¨® a los Veintiocho a presentar una alternativa mejor.
"Est¨¢ claro que hay una serie de pa¨ªses que est¨¢n muy preocupados por la propuesta que hay encima de la mesa, que da un papel muy relevante a la Comisi¨®n Europea", dijo el ministro sueco del ramo, Anders Borg, a su llegada a la segunda jornada de la reuni¨®n informal del Ecofin en la capital lituana.
"Es un poco dif¨ªcil tener una Comisi¨®n que es a la vez responsable de las decisiones sobre ayudas de Estado y de la reestructuraci¨®n", consider¨® Borg, quien apunt¨® a un posible "conflicto de intereses".
El ministro sueco a?adi¨® que, aunque su pa¨ªs no solicitar¨¢ unirse a la Uni¨®n Bancaria -una opci¨®n disponible pero no obligatoria para los socios comunitarios que no forman parte del euro-, Estocolmo se ha unido a Londres y Berl¨ªn en su oposici¨®n a la propuesta.
"Aunque Suecia no ser¨¢ parte de la Uni¨®n Bancaria en un futuro pr¨®ximo, junto al Reino Unido y Alemania hemos planteado ciertos problemas con la base legal de la propuesta y con el papel de la Comisi¨®n", recalc¨®.
Por el contrario, el ministro holand¨¦s de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, se mostr¨® optimista y asegur¨® que los Veintiocho lograr¨¢n un acuerdo antes de finales de a?o, pese a las diferencias entre los pa¨ªses.
"Estamos empezando ahora las discusiones y hay muchos asuntos que resolver, no niego que habr¨¢ debates interesantes en los pr¨®ximos dos meses", afirm¨® el tambi¨¦n presidente del Eurogrupo, "creo que debemos mantener estas discusiones, hacerlo r¨¢pido y tenerlas terminadas para noviembre o diciembre".
"Estamos cumpliendo el calendario, estaba planeado que la propuesta saliera este verano y sali¨®, y est¨¢ planeado que terminemos esta discusi¨®n a finales de este a?o, y la terminaremos", sentenci¨®.
El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, responsable de la propuesta, se mostr¨® confiado sobre las posibilidades de lograr un consenso en el plazo acordado, aunque advirti¨® de que no se debe vaciar de contenido el futuro sistema de resoluci¨®n bancaria.
El Ejecutivo comunitario ha planteado crear un mecanismo ¨²nico para la reestructuraci¨®n y liquidaci¨®n de bancos en la zona del euro, un proceso en el que la CE tendr¨ªa el poder de "apretar el bot¨®n" en ¨²ltima instancia.
Alemania se opone frontalmente a esto y propone que se refuerce la coordinaci¨®n de las autoridades nacionales encargadas de estos procesos, una idea que la Comisi¨®n rechaza, a la vez que justifica que no hay una mejor alternativa que asumir ella misma esta responsabilidad.
"Soy muy pragm¨¢tico, muchos ministros dicen que por qu¨¦ dar este rol a la Comisi¨®n. Estoy dispuesto a trabajar en otra idea, si me dan una idea mejor", asegur¨® Barnier antes del encuentro.
El comisario de Mercado Interior advirti¨®, no obstante, de que mantiene "l¨ªneas rojas" y defendi¨® la necesidad de "hacer propuestas sin ideolog¨ªa, que funcionen y cambien las cosas que no han funcionado en el pasado".
Esta reuni¨®n informal del Ecofin que empez¨® el viernes en Vilna ha permitido a los Veintiocho mantener la primera discusi¨®n seria sobre la creaci¨®n del mecanismo ¨²nico de resoluci¨®n, aunque no se esperan decisiones concretas.
"Tendremos una discusi¨®n casi filos¨®fica", indic¨® el ministro lituano y anfitri¨®n del encuentro, Rimantas Sadzius.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.