Los aut¨®nomos ven positiva la ley de emprendedores, aunque se quede corta

Los aut¨®nomos creen que la ley de apoyo a los emprendedores, que se aprobar¨¢ definitivamente la pr¨®xima semana en el Congreso, ser¨¢ positiva y servir¨¢ de impulso al trabajo por cuenta propia, pero tambi¨¦n coinciden en que se ha quedado corta y no da respuesta a todos los problemas que afronta este colectivo.
Las organizaciones de aut¨®nomos UPTA, ATA y OPA se?ala a Efe como medidas m¨¢s positivas el sistema de caja en el pago del IVA desde 2014, por el que s¨®lo se abonar¨¢ a Hacienda el IVA de las facturas cobradas, y la extensi¨®n a los mayores de 30 a?os de la tarifa plana de 50 euros para los nuevos aut¨®nomos durante los seis primeros meses.
Entre los aspectos m¨¢s negativos, la ausencia de planes de financiaci¨®n y la debilidad con la que han quedado plasmadas la figura del emprendedor de responsabilidad limitada y la segunda oportunidad.
"Consideramos que es una oportunidad perdida", asegura el secretario general de la Uni¨®n de Profesionales y Trabajadores Aut¨®nomos (UPTA), Sebasti¨¢n Reyna.
Reyna es consciente de que la ley por s¨ª sola no pod¨ªa arreglar el problema de la falta de financiaci¨®n, principal escollo para los aut¨®nomos, pero cree que se deber¨ªa haber hecho el esfuerzo de poner en marcha una l¨ªnea espec¨ªfica del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO).
Adem¨¢s, considera que la ley no ha resuelto bien la responsabilidad limitada del emprendedor, puesto que queda acotada a la vivienda habitual hasta 300.000 euros y no se aplicar¨¢ ni a las deudas con las administraciones p¨²blicas (fundamentalmente Hacienda y Seguridad Social) ni con los bancos.
Por el contrario, cree que la medida m¨¢s importante de la ley es la extensi¨®n de la tarifa plana para todos los nuevos aut¨®nomos independientemente de la edad, lo que permitir¨¢ que en los seis primeros meses de alta el aut¨®nomo pague una cotizaci¨®n de 50 euros al mes, que en los seis meses siguientes ser¨¢ de 125 euros y en los seis meses posteriores de 175 euros.
De esta forma, se puede contar con 18 meses de cotizaci¨®n bonificada antes de tener que volver a pagar la cuota m¨ªnima de 240 euros mensuales.
La tarifa plana ya est¨¢ funcionando con ¨¦xito para los menores de 30 a?os, mientras que los mayores de esa edad tendr¨¢n que esperar a la entrada en vigor de la ley.
Para el presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Trabajadores Aut¨®nomos (ATA), Lorenzo Amor, la extensi¨®n de la tarifa plana "ha sido un acierto", ya que el alta a la Seguridad Social convierte el trabajo por cuenta propia "en el ¨²nico empleo en el que se empieza pagando".
Seg¨²n ha dicho, la medida va a suponer un avance muy importante en un momento en el que cada d¨ªa se producen 275 altas m¨¢s de aut¨®nomos que hace un a?o.
Tambi¨¦n cree que ser¨¢n positivas las deducciones fiscales por la reinversi¨®n de beneficios, la reducci¨®n de cargas administrativas o la ampliaci¨®n de la licencia expr¨¦s, aunque echa en falta un plan de financiaci¨®n y un mejor tratamiento fiscal para el inversor de proximidad (business angel) que ayude a personas f¨ªsicas y no s¨®lo para que el que invierta en una sociedad de nueva creaci¨®n.
"Los aut¨®nomos son el coraz¨®n y los pulmones del tejido empresarial espa?ol", recalca Amor, que esperaban que la ley de apoyo al emprendedor hubiera ido "un poco m¨¢s all¨¢".
En este sentido, lamenta que la responsabilidad limitada del emprendedor no haya incluido un m¨ªnimo inembargable de al menos el equivalente al salario m¨ªnimo interprofesional (645,30 euros mensuales).
El presidente de la Federaci¨®n de Organizaciones de Profesionales, Aut¨®nomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abi¨¦tar, recuerda que los aut¨®nomos que se dan de alta hoy son potenciales empleadores en el futuro, raz¨®n por la que ve atinada la decisi¨®n de extender una tarifa plana que puede animar al autoempleo.
Asimismo ve un acierto el pago del IVA con criterio de caja, aunque cree que tendr¨ªa que entrar en vigor cuanto antes, en lugar de esperar a enero de 2014.
Tambi¨¦n, el que no se pueda embargar la vivienda de un aut¨®nomo, ya que hasta ahora respond¨ªa con todo su patrimonio de las deudas empresariales.
Como el resto de asociaciones, cree que la ley no soluciona el problema de la falta de cr¨¦dito, aunque desde su punto de vista esta cuesti¨®n hay que abordarla con pol¨ªticas m¨¢s ambiciosas que fomenten el consumo, que luchen contra la econom¨ªa sumergida y la competencia desleal y que pongan freno a la morosidad de las administraciones p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.