El negocio recurrente de las antiguas cajas de ahorros sigue a la baja
El beneficio consolidado es de 2.865 millones hasta junio por las menores provisiones y los ingresos de las preferentes. El resultado de la actividad t¨ªpica sigue cayendo.
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
Las antiguas cajas de ahorros, ya convertidas en fundaciones bancarias, ganaron 2.865 millones hasta junio frente a las p¨¦rdidas de 8.241 millones del mismo mes de 2012. Sin embargo, debajo de estas cifras tan aparentemente positivas hay una realidad amarga: se gana m¨¢s porque se ha provisionado menos (8.500 millones); por lo ganado con la recompra de preferentes con descuento a los clientes (2.900 millones m¨¢s este a?o, sobre todo por las nacionalizadas), y por la venta de participaciones industriales (que suponen 4.700 millones m¨¢s).
?Y el negocio? Las cifras no son buenas. El margen financiero de las antiguas cajas cae en 1.000 millones (un 15,4% de ca¨ªda) y las comisiones descienden en 235 millones (9,4%). Estas partidas reflejan la marcha del negocio t¨ªpico y es otra consecuencia del cierre del grifo del cr¨¦dito.
El 80% del resultado del sector procede de BFA-Bankia y La Caixa
De los trece grupos de excajas ninguno tuvo p¨¦rdidas hasta junio. De todos los beneficios, el 80% se debe a BFA-Bankia (1.627 millones) y La Caixa (639 millones). En un comunicado, la patronal de cajas ha subrayado que el sector acumula dos trimestres consecutivos de beneficios.
Los ingresos procedentes de la cartera de renta variable han limitado su aportaci¨®n al margen bruto, que crece un 11,7% por efecto del incremento de los resultados de operaciones financieras. Los gastos de personal crecen en 428 millones, hasta los 4.403 millones. Esta subida se debe al coste de las indemnizaciones por despidos, muy numerosas en el sector. De hecho el sector ha reducido su plantilla en un 24% mientras que ha cerrado el 28% de las oficinas que ten¨ªa a comienzos de la crisis, seg¨²n la nota de la patronal CECA. En el comunicado incide en se?alar que esta contracci¨®n es "m¨¢s intensa" que la realizada por el conjunto del sistema financiero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)