Hacienda retendr¨¢ ingresos a las comunidades que demoren pagos
El consejo de ministros aprueba la Ley de Control de Deuda Comercial del Sector P¨²blico

El Consejo de Ministros ha remitido este viernes al Congreso el proyecto de Ley Org¨¢nica de Control de la Deuda Comercial en el Sector P¨²blico para su tramitaci¨®n por procedimiento de urgencia, que contempla la posibilidad de que las administraciones y organismos dependientes puedan ver retenidos los recursos que reciben del Estado si su periodo medio de pago a los proveedores supera los 30 d¨ªas m¨¢ximos que fija la ley de morosidad.
Las administraciones p¨²blicas, que tendr¨¢n que publicar el per¨ªodo medio de sus pagos, dispondr¨¢n de un Plan de Tesorer¨ªa que garantice que ¨¦stos se producen en un plazo no superior a 30 d¨ªas, y el Ministerio de Hacienda y Administraciones P¨²blicas har¨¢ un seguimiento del cumplimiento de estos periodos.
El incumplimiento del per¨ªodo medio de pago pondr¨¢ en marcha un sistema autom¨¢tico y progresivo de medidas de control.
Si el per¨ªodo medio de pago supera los 30 d¨ªas, deber¨¢ incluir en la actualizaci¨®n de su Plan de Tesorer¨ªa inmediatamente posterior el importe de los recursos que va a dedicar mensualmente al pago de proveedores para reducir la mora a 30 d¨ªas, as¨ª como el compromiso de adoptar medidas para generar la tesorer¨ªa necesaria para cumplir con el plazo legal.
Medidas autom¨¢ticas
Cuando el per¨ªodo medio de pago de las comunidades aut¨®nomas supere en m¨¢s de 30 d¨ªas el plazo legal (60 d¨ªas) durante dos meses consecutivos desde la actualizaci¨®n de su plan de tesorer¨ªa, se pondr¨¢ en marcha una bater¨ªa de medidas.
En primer lugar, el Ministerio de Hacienda comunicar¨¢ el importe que mensualmente deber¨¢ dedicar a pagar proveedores, as¨ª como las medidas cuantificadas a adoptar para generar la tesorer¨ªa necesaria para reducir los plazos de pago.
A continuaci¨®n, la comunidad aut¨®noma adoptar¨¢ un acuerdo de no disponibilidad por la misma cuant¨ªa, todas las operaciones de endeudamiento a largo plazo precisar¨¢n de autorizaci¨®n del Estado y el Gobierno auton¨®mico deber¨¢ incluir nuevas medidas en su plan de tesorer¨ªa para cumplir el plazo m¨¢ximo de pago de 30 d¨ªas.
Si estas medidas no consiguen reconducir su per¨ªodo medio de pago en dos meses, el Ministerio de Hacienda iniciar¨¢ el procedimiento de retenci¨®n de los importes a satisfacer por los recursos de los reg¨ªmenes de financiaci¨®n y pagar¨¢ directamente a los proveedores de las comunidades aut¨®nomas.
Medidas coercitivas
Asimismo, el proyecto de Ley incluye las medidas coercitivas previstas en la Ley Org¨¢nica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que dejar¨¢n de aplicarse cuando la comunidad aut¨®noma cumpla durante seis meses consecutivos con el plazo legal de pago.
A partir de la aplicaci¨®n de las medidas de correcci¨®n anteriores, el Ministerio de Hacienda y Administraciones P¨²blicas podr¨¢ determinar el acceso obligatorio de las comunidades aut¨®nomas en los mecanismos adicionales de financiaci¨®n vigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.