La contaminaci¨®n de los veh¨ªculos en Sao Paulo causa 4.600 muertes al a?o

La contaminaci¨®n causada por los veh¨ªculos que circulan en Sao Paulo causa cada a?o 4.600 muertes en la mayor ciudad brasile?a, un n¨²mero que triplica los fallecimientos por accidentes de tr¨¢fico, seg¨²n un informe divulgado hoy en la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial sin Coches.
Seg¨²n la investigaci¨®n del Instituto de Salud y Desarrollo Sostenible, ese tipo de contaminaci¨®n es responsable de la reducci¨®n de 1,5 a?os de vida de la poblaci¨®n en la regi¨®n metropolitana de Sao Paulo, que concentra en sus 38 municipios a m¨¢s de 20 millones de personas.
El coste para la atenci¨®n de pacientes tratados por enfermedades causadas por la contaminaci¨®n de los veh¨ªculos, de acuerdo con el estudio, puede llegar cada a?o a los 1.000 millones de reales (336 millones de euros).
La directora ejecutiva del instituto, Evangelina Vormittag, dijo a Efe que las medidas adoptadas por el Municipio, como la adhesi¨®n hoy al D¨ªa Mundial sin Coches y el estudio que se lleva a cabo para implementar el cobro de peajes en el centro de la ciudad, son tambi¨¦n un asunto de salud p¨²blica.
En el D¨ªa Mundial sin Coches, que acompa?a a una jornada continua de 48 horas de actividades deportivas en calles, coliseos, parques y otros espacios de la ciudad, Sao Paulo restringi¨® el tr¨¢nsito de autom¨®viles en sesenta calles y avenidas del centro para dar espacio a las bicicletas, patines y skates.
"Con la restricci¨®n del tr¨¢nsito de veh¨ªculos y llevar a las personas a usar un transporte f¨ªsicamente m¨¢s activo, como las bicicletas o el simple hecho de caminar, existe una reducci¨®n de las tasas de colesterol y con un mayor control de la obesidad habr¨¢n menos enfermedades", apunt¨® Vormittag.
La falta de movilidad y el alto flujo de veh¨ªculos tienen, seg¨²n la investigadora, efectos en los niveles de estr¨¦s y ansiedad de las personas, que pasan a tolerar menos el ruido y el tiempo perdido en los embotellamientos.
"Ese tiempo perdido en el tr¨¢nsito podr¨ªa ser aprovechado para el ocio, el ejercicio f¨ªsico, la convivencia familiar o en m¨¢s y mejores horas de sue?os", manifest¨®.
El urbanista y profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Sao Paulo (USP) Joao Sette Withaker dijo a Efe que el contexto de la ciudad "es problem¨¢tico".
"El asunto de Sao Paulo es complicado porque estamos hablando de un modelo que fue durante un siglo permanente y pensado en su estructura en funci¨®n del autom¨®vil", subray¨® Withaker.
Para el profesor, "cuando eso colapsa y comienza a perturbar a la clase media surge entonces la cuesti¨®n de movilidad en discusi¨®n y se descubre que el modelo de movilidad estructurado en los coches era insostenible".
Sin embargo, Withaker recomend¨® que no es el momento de pensar en una restricci¨®n permanente de veh¨ªculos en el centro de la ciudad, debido a que una propuesta en ese sentido s¨®lo funcionar¨ªa con la mejora del servicio de transporte p¨²blico.
"Este d¨ªa (el D¨ªa Mundial Sin Coches) funciona como un se?alizador de que se esta colocando esta perspectiva para un futuro", concluy¨® Withaker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.