Airbus prev¨¦ 29.000 aviones m¨¢s en 20 a?os por crecimiento en emergentes
![Vista general de una f¨¢brica de Airbus. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6GVDIOCQKKF7ISFKX4RACDFODY.jpg?auth=ee0d2a37c5ca58030de45332ec677ad5af6b07878fbb1dbb70e5a42c57713587&width=414)
La empresa aeron¨¢utica europea Airbus predijo hoy que se necesitar¨¢n al menos 29.000 aviones m¨¢s en las pr¨®ximas dos d¨¦cadas debido a la creciente demanda de los mercados emergentes.
En una rueda de prensa en Londres, el director del ¨¢rea de clientes de Airbus, John Leahy, indic¨® que, seg¨²n la Previsi¨®n del Mercado Global de esta compa?¨ªa, el tr¨¢fico a¨¦reo crecer¨¢ a un ritmo del 4,7 % anual en el periodo, lo que requerir¨¢ 29.220 nuevos aparatos con un valor de unos 4.400 billones de d¨®lares.
De aqu¨ª a 2032, la demanda de aviones se multiplicar¨¢ en los mercados emergentes debido al crecimiento econ¨®mico, el auge de las clases medias con ganas de viajar, la accesibilidad y el incremento de la inmigraci¨®n, apunt¨® Leahy.
La mayor urbanizaci¨®n en esos territorios llevar¨¢ a la construcci¨®n de nuevas grandes urbes, desde las 42 actuales hasta unas 89 en 2032, seg¨²n los c¨¢lculos de Airbus, que prev¨¦ que "un 99 % del tr¨¢fico mundial de larga distancia ser¨¢ entre o a trav¨¦s de esas ciudades".
El crecimiento del tr¨¢fico a¨¦reo en el mundo significa que el tama?o de los aviones aumentar¨¢ tambi¨¦n, alrededor de un 25 %, a medida que las aerol¨ªneas optan por aparatos de mayor capacidad.
Airbus sostiene que grandes aviones como el A380 podr¨¢n responder a esa demanda, al ser capaces de transportar m¨¢s pasajeros en un solo vuelo y con mayor carga.
El director de programas futuros y estrategia de mercado de Airbus, Bob Lange, se?al¨® por su parte que su an¨¢lisis del mercado global predice la cantidad de nuevos aviones que se necesitar¨¢n en los pr¨®ximos 20 a?os, "pero no qui¨¦n recibir¨¢ los pedidos", con la estadounidense Boeing como su principal competidora.
Con la incorporaci¨®n prevista de esos 29.220 aparatos entre 2013 y 2032 y teniendo en cuenta la eliminaci¨®n o sustituci¨®n de algunos aviones existentes, la flota a¨¦rea mundial se situar¨¢, al final del periodo estudiado, en unos 36.560 aviones, el doble que en la actualidad, de acuerdo con los c¨¢lculos de la aerol¨ªnea europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.