La CE insta a Espa?a a completar las reformas para detener el declive industrial
La Comisi¨®n Europea (CE) advirti¨® hoy de la necesidad de tomar m¨¢s medidas para detener el declive de la industria europea, y en concreto inst¨® a Espa?a a completar sus reformas estructurales para que tengan un efecto positivo en el sector.
La industria est¨¢ en una "situaci¨®n de luz y sombra", destac¨® el vicepresidente de la CE y responsable de Industria, Antonio Tajani, en la presentaci¨®n de dos informes sobre el estado del sector en los Veintiocho.
Tajani apunt¨® que mientras se est¨¢n dando ciertos signos de mejor¨ªa, la base industrial en Europa contin¨²a erosion¨¢ndose.
"Hay que hacer m¨¢s", dijo Tajani, quien consider¨® que "debemos cuestionar la efectividad de los instrumentos que tenemos" y abog¨® por mantener el ritmo de las reformas.
Respecto a Espa?a, el Ejecutivo europeo insta en sus informes al pa¨ªs a completar las reformas estructurales para que tengan un impacto efectivo en el crecimiento y la competitividad.
"El Gobierno ha adoptado diversas medidas para mejorar la situaci¨®n actual, pero el progreso ha sido lento y algunas reformas emblem¨¢ticas a¨²n no est¨¢n aprobadas, como la ley para apoyar a los emprendedores y su internacionalizaci¨®n", destaca la CE.
La Comisi¨®n Europea afirma que Espa?a "est¨¢ todav¨ªa experimentando un ajuste estructural profundo para corregir los desequilibrios acumulados durante los auges del sector inmobiliario y del cr¨¦dito".
Precisamente, la falta de cr¨¦dito para las empresas y, en concreto, las pymes es uno de los principales problemas que la CE considera que Espa?a debe tratar, as¨ª como las cargas administrativas a las que hacen frente.
"El Gobierno ha adoptado una serie de medidas para facilitar el acceso al cr¨¦dito, en particular, garant¨ªas de pr¨¦stamos, as¨ª como promover instrumentos financieros alternativos. Pero por ahora no hay se?ales de una mejora sustancial", afirma el documento.
"El marco legal y regulatorio para las empresas sigue siendo muy oneroso", destaca tambi¨¦n el Ejecutivo comunitario.
Tajani explic¨® que Espa?a est¨¢ en el grupo de pa¨ªses donde la industria presenta una competitividad "alta-media", junto a otros como Holanda, B¨¦lgica, Irlanda, Finlandia y Reino Unido, que mantienen un rendimiento bueno pero que tienen que reforzar el proceso industrial.
Espa?a presenta un buen rendimiento en cuestiones como la formaci¨®n de los trabajadores de la industria o las exportaciones, pero el porcentaje de la contribuci¨®n de su industria en su Producto Interior Bruto (PIB) ha ca¨ªdo un 25 % en los ¨²ltimos doce a?os, seg¨²n los informes de la CE.
El comisario europeo explic¨® que la productividad de la industria espa?ola sobrepasa a pa¨ªses como Italia, gracias a la "productividad de su trabajo", una "se?al de que Espa?a est¨¢ ejecutando sus reformas y ha reaccionado positivamente a la crisis".
Espa?a "ha hecho muchas reformas, muchas cosas positivas, aunque se han cerrado muchas empresas" y la tasa de desempleo es "preocupante", a?adi¨® Tajani.
En cuanto a la situaci¨®n de la industria en el conjunto de la Uni¨®n Europea, la CE observa con preocupaci¨®n la ca¨ªda de su productividad respecto a socios como Jap¨®n y Estados Unidos, y el impacto de la crisis econ¨®mica sobre el sector.
Bruselas se?ala que se han dado algunos progresos, pero constata que es necesario dar un nuevo impulso al sector.
"Los Estados miembros han avanzado en la mejora del entorno empresarial, las exportaciones y la sostenibilidad. Sin embargo, muchos problemas persisten", afirma la Comisi¨®n Europea.
El Ejecutivo comunitario apunta al estancamiento de la innovaci¨®n en el sector, el aumento del precio de la energ¨ªa y las dificultades las que se enfrentan las empresas para acceder a financiaci¨®n, especialmente las pymes, como las principales causas que est¨¢n contribuyendo a la desindustrializaci¨®n de Europa.
La ca¨ªda de la inversi¨®n en la industria y las restricciones en la concesi¨®n de cr¨¦ditos es una de las cuestiones que preocupa en Bruselas, que constata que las pol¨ªticas puestas en marcha para paliar estos problemas no terminan de dar sus frutos.
Otro "gran obst¨¢culo" para la industria son las cargas burocr¨¢ticas, con un sistema fiscal "punitivo", en palabras de Tajani, un apartado en el que Bruselas pide que se los procesos administrativos se hagan "lo m¨¢s sencillos posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.