Francia prepara un presupuesto en 2014 con 15.000 millones de recortes
El Gobierno franc¨¦s present¨® hoy su proyecto de presupuestos para 2014, que prev¨¦ unos recortes de 15.000 millones de euros y una subida de impuestos de 3.000 millones, con el objetivo de llevar el d¨¦ficit presupuestario hasta el 3,6 % del PIB, cinco d¨¦cimas menos que en 2013.
Par¨ªs ya hab¨ªa advertido que no cumplir¨ªa el a?o pr¨®ximo el objetivo de situar el d¨¦ficit p¨²blico por debajo del 3 %, tras haber recibido un a?o suplementario de Bruselas para cumplir esa exigencia.
El ministro de Econom¨ªa franc¨¦s, Pierre Moscovici, se?al¨® que unas cuentas demasiado austeras hubieran podido traducirse en un freno al crecimiento econ¨®mico que comienza a verse en Francia, tras haber salido de la recesi¨®n en el segundo trimestre de este a?o, cuando creci¨® un 0,5 %.
El Ejecutivo prev¨¦ un crecimiento del 0,9 % del PIB en 2014, frente al 0,1 % de este a?o.
Si se a?aden los gastos de ayuda a la creaci¨®n de empleo, no contabilizados en el d¨¦ficit p¨²blico seg¨²n el m¨¦todo aplicado por Bruselas, el d¨¦ficit del Estado se situar¨¢ en los 82.200 millones de euros al t¨¦rmino del ejercicio, frente a los 71.800 millones del actual, mientras que el d¨¦ficit de la seguridad social pasar¨¢ a 13.000 millones de euros, frente a los 16.000 millones de 2013.
La deuda del pa¨ªs se situar¨¢ en la cifra r¨¦cord del 95,1 % del PIB, frente al 93,4 % de este a?o, y no comenzar¨¢ a descender hasta 2015. La deuda era del 64 % del PIB en 2007, antes de la crisis.
El Ejecutivo insiste en que las cuentas para 2014 reflejan un control del gasto sin atacar a las dos prioridades del Ejecutivo, el est¨ªmulo del crecimiento y la creaci¨®n de empleo.
Frente a un a?o 2013 en el que la mayor parte del esfuerzo se hizo por subidas de impuestos, el Gobierno franc¨¦s insiste en que el a?o pr¨®ximo ser¨¢n los recortes de gastos los que permitir¨¢n controlar las cuentas.
De los 15.000 millones de recortes previstos, el mayor de la historia de Francia, seg¨²n el Gobierno, 9.000 millones corresponder¨¢n a la administraci¨®n central y local, mientras que los gastos sociales se ver¨¢n amputados de 6.000 millones.
El Ejecutivo prev¨¦ controlar los gastos corrientes de la administraci¨®n y reducir algo m¨¢s de 2.000 puestos de funcionarios (se crear¨¢n 11.000 puestos para la educaci¨®n, la justicia y la polic¨ªa, pero se suprimir¨¢n 13.000 en otros Ministerios).
En cuanto al gasto social, la seguridad social ser¨¢ la m¨¢s afectada, con recortes de 2.400 millones.
En paralelo a los recortes, el Gobierno franc¨¦s prev¨¦ una subida de impuestos, tras renunciar a la "pausa fiscal" que hab¨ªa anunciado para 2014 el presidente, Fran?ois Hollande.
Los impuestos a las empresas sufrir¨¢n una reducci¨®n para mejorar su competitividad y permitirles crear empleo pero, a cambio, subir¨¢n las tasas a los particulares, sobre todo el impuesto sobre el valor a?adido, que pasar¨¢ del 19,6 % al 20 % en su tipo general, mientras que el medio se situar¨¢ en el 10 %, frente al 7 % actual.
Solo se reducir¨¢ el IVA destinado a los productos de primera necesidad, que pasar¨¢ del 5,5 % al 5 %.
Con esa medida, el Gobierno prev¨¦ recaudar 1.000 millones de euros suplementarios, un tercio de lo que se lograr¨¢ con las subidas de impuestos, mientras que el resto vendr¨¢ de una m¨¢s eficaz lucha contra el fraude fiscal.
El Ejecutivo insiste en que la subida de impuestos es apenas un 0,15 % del PIB y que es muy inferior a los 30.000 millones de 2013.
Pero la oposici¨®n acusa al Gobierno de frenar el crecimiento econ¨®mico y reducir el poder adquisitivo de los franceses.
El proyecto de ley de presupuestos debe pasar ahora dos tr¨¢mites, uno interno, cuando ser¨¢ estudiado por los diputados, y otro exterior, ya que la Comisi¨®n Europea tambi¨¦n tiene derecho de enmendarlo.
El ministro de Econom¨ªa lo presentar¨¢ en Bruselas en los pr¨®ximos d¨ªas.
En el parlamento, el Partido Socialista, que apoya al Ejecutivo, ya ha expresado su intenci¨®n de enmendar el presupuesto para introducir medidas en favor del poder adquisitivo de los m¨¢s desfavorecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.