El Reino Unido recurre la decisi¨®n de la UE de limitar las primas bancarias
El Gobierno del Reino Unido ha recurrido ante el Tribunal de Justicia Europeo en Luxemburgo la normativa de la Uni¨®n Europea (UE) que limita las primas de los banqueros, inform¨® hoy el Ministerio de Econom¨ªa.
Un portavoz de esa cartera indic¨® que la demanda se present¨® el pasado viernes y busca que se revise una decisi¨®n que, seg¨²n este pa¨ªs, se ha tomado sin una consulta apropiada y sin haber estudiado sus efectos.
Seg¨²n el Gobierno de Londres, el Reino Unido ha encabezado la reforma del sector bancario "para hacerlo m¨¢s responsable", con medidas como la reducci¨®n de las primas en efectivo y vincul¨¢ndolas a los resultados a largo plazo.
"Estas ¨²ltimas medidas europeas sobre primas, aprobadas precipitadamente sin ninguna evaluaci¨®n de su impacto, socavar¨¢n todo esto al impulsar al alza el salario fijo de los banqueros, lo que har¨¢ que los bancos corran m¨¢s y no menos riesgos", declar¨® el portavoz.
Para ¨¦l, la norma europea puede "socavar la responsabilidad en el sistema financiero y no promoverla".
Seg¨²n el Ministerio brit¨¢nico, la regulaci¨®n de las primas va m¨¢s all¨¢ "de lo que est¨¢ permitido en el Tratado de la UE" y, sobre esa base, se ha recurrido ante el Tribunal de Luxemburgo.
La demanda brit¨¢nica se fundamenta en varios argumentos, entre ellos que no hay pruebas que demuestren la necesidad de la medida as¨ª como inseguridad jur¨ªdica.
Los pa¨ªses de la UE adoptaron el pasado junio la nueva normativa comunitaria de requisitos de capital de las entidades financieras, que tambi¨¦n limita las primas que reciben los banqueros.
La decisi¨®n de introducir estas reformas fue adoptada por mayor¨ªa cualificada, con voto en contra del Reino Unido, y tambi¨¦n afecta a los empleados de las filiales de compa?¨ªas europeas que operan fuera de Europa.
La nueva normativa establece que la remuneraci¨®n variable de los banqueros no puede superar el equivalente al sueldo fijo, aunque se podr¨¢ elevar al correspondiente a dos veces esa cantidad si los accionistas dan su consentimiento.
Para ello, ser¨¢ necesario un qu¨®rum de al menos el 66 % de los accionistas tenedores del 50 % de los t¨ªtulos representados, o el 75 % de los votos si no se re¨²ne este porcentaje.
Hasta el 25 % de la remuneraci¨®n variable podr¨ªa consistir en instrumentos financieros diferidos a m¨¢s de cinco a?os, que ser¨¢n descontables.
La Autoridad Bancaria Europea (ABE) preparar¨¢ ahora las directrices del descuento de estos instrumentos, teniendo en cuenta todos los factores relevantes, incluidos la tasa de inflaci¨®n y el riesgo que conlleva la duraci¨®n del aplazamiento.
Seg¨²n los expertos, con su demanda ante el tribunal europeo, el Gobierno brit¨¢nico conseguir¨¢ como m¨ªnimo una demora en el proceso de aplicaci¨®n de la reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.