Oxfam denuncia que multinacional estadounidense concentra tierras en Colombia

La ONG Oxfam denunci¨® hoy que la multinacional estadounidense Cargill ha adquirido al menos 52.576 hect¨¢reas de tierras bald¨ªas en el departamento del Vichada, en el este de Colombia, treinta veces m¨¢s de lo permitido por la ley a un solo propietario en este tipo de unidades agr¨ªcolas.
Seg¨²n el informe "Divide y Comprar¨¢s. Una nueva forma de concentrar tierras bald¨ªas en Colombia", elaborado por Oxfam, Cargill, la mayor comercializadora de materias primas agr¨ªcolas del mundo, adquiri¨® las tierras bald¨ªas a trav¨¦s de 36 sociedades con las que eludi¨® la restricci¨®n legal de 1.725 hect¨¢reas correspondientes a una unidad familiar en este departamento.
Las tierras bald¨ªas son unidades agr¨ªcolas que el Estado ha entregado en diferentes momentos de la historia a campesinos con el objetivo de repartir la propiedad de la tierra, siendo la Ley 160 de 1994 la ¨²ltima estructura legal que las ampara.
Seg¨²n informaron los autores del informe, Oxfam par¨® la investigaci¨®n despu¨¦s de identificar 52.576 hect¨¢reas por la complejidad de conseguir la informaci¨®n, aunque se sospecha que la cifra total puede alcanzar las 90.000 hect¨¢reas.
De las tierras que se identificaron, unas 24.000 se encuentran en el municipio de La Primavera, 22.000 en Santa Rosal¨ªa y casi 6.000 en Cumaribo, todos ellos en el departamento del Vichada, fronterizo con Venezuela y con una activa presencia de grupos armados al margen de la ley y del narcotr¨¢fico.
Por esas 52.576 hect¨¢reas, Cargill y sus sociedades habr¨ªan pagado unos 73.000 millones de pesos colombianos (unos 38,5 millones de d¨®lares).
En el documento se recoge adem¨¢s que Cargill hizo estas adquisiciones por medio de su filial Black River Asset Management, uno de los mayores fondos de inversi¨®n a nivel global en el sector del agro.
"Estas 36 sociedades que fueron constituidas entre 2010 y 2012 comparten un mismo domicilio, un mismo miembro de junta directiva, la misma representaci¨®n legal y una misma actividad econ¨®mica: el cultivo de cereales, legumbres y semillas", explic¨® Stephanie Burgos, asesora pol¨ªtica de Oxfam en Washington, en la presentaci¨®n del informe en Bogot¨¢.
"No hay duda que Cargill es el due?o de todos los predios comprados", dijo Burgos, quien a?adi¨® que Oxfam considera que "la pr¨¢ctica de compras fraccionadas ha violado el esp¨ªritu de la ley, ese esp¨ªritu que busca la democratizaci¨®n de la propiedad de la tierra".
Colombia es el und¨¦cimo pa¨ªs con mayores ¨ªndices de concentraci¨®n de la tierra en el mundo y el segundo en Am¨¦rica Latina, solo por detr¨¢s de Paraguay.
En las recomendaciones del informe, Oxfam pide al Gobierno colombiano que declare una moratoria en la adquisici¨®n de tierras con precedentes bald¨ªos para evitar que se reproduzcan situaciones como la denunciada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.