Argentina prorroga tres meses el blanqueo de capitales no declarados
Desde el inicio de esta regularizaci¨®n, el pasado 1 de julio, se han efectuado operaciones por unos 300 millones de d¨®lares
El Gobierno argentino prorrog¨® tres meses la posibilidad de blanquear ahorros no declarados en divisas extranjeras, que concluy¨® este lunes con un registro de operaciones muy inferior a lo esperado, informaron este martes fuentes gubernamentales.
Desde el inicio de esta regularizaci¨®n, el pasado 1 de julio, se efectuaron operaciones por unos 300 millones de d¨®lares (221,6 millones de euros), frente a la meta por 4.000 millones que se hab¨ªa planteado el Ejecutivo de Cristina Fern¨¢ndez.
El pasado domingo el titular del Fisco argentino, Ricardo Echegaray, admiti¨® que el blanqueo "fue una medida que no dio el resultado" que se esperaba.
La ¨²ltima iniciativa similar para incentivar el afloramiento de ahorros no declarados en 2009 permiti¨® blanquear unos 4.000 millones de d¨®lares, frente a los 260 millones que han ingresado a las arcas del Estado argentino desde julio pasado.
Al anunciar la nueva regularizaci¨®n, el Gobierno se hab¨ªa planteado alcanzar un volumen de operaciones similar al de 2009.
Echegaray, quien precis¨® que unas 1.800 personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas se acogieron a este nuevo blanqueo, consider¨® que solo ingresaron en al plan de regularizaci¨®n "aquellos que estaban muy al l¨ªmite de ser detectados por el Fisco".
El blanqueo se instrument¨® a trav¨¦s de la suscripci¨®n del denominado Certificado de dep¨®sito de inversi¨®n (Cedin), que es canjeable por d¨®lares en efectivo en el banco para efectuar inversiones inmobiliarias, siempre y cuando el propietario del certificado presente toda la documentaci¨®n pertinente a la compra que desea realizar.
Los d¨®lares invertidos en certificados quedan como reservas del Banco Central hasta que sean canjeados de nuevo en divisas estadounidenses.
El pa¨ªs suramericano tiene muy limitado su acceso a cr¨¦ditos internacionales desde el cese de pagos de 2001, lo que le obliga a recurrir a otros medios de financiaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.