Industria, sindicatos y empresas firman el acuerdo del carb¨®n
Los sindicatos piden al Gobierno que se esfuerce en defender el sector en Europa La patronal pronostica "ajustes importantes"
El Ministerio de Industria, Energ¨ªa y Turismo, los sindicatos y las empresas mineras han firmado este martes el Plan del Carb¨®n 2013-2018 con el convencimiento de que el documento, en plena crisis econ¨®mica, es "bueno dentro de lo posible" y servir¨¢ para devolver la estabilidad a las comarcas mineras.
La firma se ha celebrado esta tarde en la sede del Ministerio de Industria y en ella han participado el secretario de Estado de Energ¨ªa, Alberto Nadal; el presidente de Carbuni¨®n, ?scar Lapastora; el secretario general de Industria de CC OO, Agust¨ªn Mart¨ªn; el secretario general de Fitag-UGT, Antonio Deusa, y el secretario general de la federaci¨®n de Industria de USO, Pedro Ayll¨®n.
Antes de la firma, Nadal se ha dirigido a los firmantes para agradecer la "lealtad" y las "horas impagables" dedicadas por las partes a un acuerdo que permitir¨¢ que el sector minero sea "m¨¢s saneado y competitivo".
"Es un buen acuerdo. Posiblemente no sea el mejor que hubi¨¦ramos querido todos", pero se ha conseguido "con cesiones de todos" y permite alcanzar adem¨¢s "el objetivo principal, que era devolver el sosiego y la tranquilidad a las cuencas mineras".
Industria remitir¨¢ ahora el documento a Bruselas y se compromete a publicar "lo antes posible" en el BOE los distintos reales decretos y desarrollos normativos asociados al acuerdo. Los servicios t¨¦cnicos del Ministerio ya trabajan en este asunto, indic¨® Nadal.
"Un poco contentos"
Tras la firma, los sindicatos y la patronal atendieron a los medios en el vest¨ªbulo del Ministerio. "Tenemos que estar un poco contentos. Si bien hab¨ªamos dicho que no era el acuerdo que nosotros pretend¨ªamos, s¨ª era el mejor de los posibles estando en la situaci¨®n en que estamos", afirm¨® el responsable de miner¨ªa de CC OO, Jos¨¦ Luis Villares.
Villares consider¨® adem¨¢s que "a¨²n queda trabajo a todos, y sobre todo a los pol¨ªticos", para "revertir" la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea de impedir las ayudas p¨²blicas al carb¨®n a partir de 2019. "El carb¨®n es indispensable y lo seguir¨¢ siendo, y Europa deber¨ªa comprender la situaci¨®n y dar un plazo de tiempo m¨¢s largo", afirm¨®.
El responsable de miner¨ªa de UGT, V¨ªctor Fern¨¢ndez, valor¨® por su parte que el secretario de Estado de Energ¨ªa haya "cumplido su palabra" y consider¨® que el acuerdo es positivo la vista "de la situaci¨®n real de este pa¨ªs y de Europa".
Esfuerzos compartidos
"Se llega donde se puede y no donde se quiere", afirm¨® Fern¨¢ndez, despu¨¦s de recordar que hace un a?o, cuando los mineros se manifestaron en Madrid, "todo el mundo hubiese dicho que no" se producir¨ªa un acuerdo.
Por parte de USO, su secretario confederal de acci¨®n sindical, Jos¨¦ V¨ªa, se?al¨® que "ahora hay que rematar la jugada" y lograr que la miner¨ªa disponga de "unos puestos de trabajo decentes con unas condiciones decentes".
Su sindicato, anunci¨®, trabajar¨¢n a partir de ma?ana en una demanda para que los trabajadores de las contratas tengan derecho a acogerse a los beneficios sociales del acuerdo.
Ajustes importantes
El presidente de Carbuni¨®n, ?scar Lapastora, calific¨® el plan de "necesario para que pueda seguir habiendo ayudas en un plazo de tiempo y para que las empresas puedan seguir luchando por ser competitivas". "No era el plan que nos hubiera gustado, pero estamos en una situaci¨®n econ¨®mica con recortes en todos los sectores", se?al¨®.
Lapastora advirti¨® adem¨¢s de que "los recursos puestos encima de la mesa son escasos y va a obligar a que haya ajustes importantes en todas las l¨ªneas de las cuentas de explotaci¨®n de las compa?¨ªas". Al ser preguntado acerca de si el empleo estar¨¢ sometido a los ajustes, se?al¨® que "el personal es una partida m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.