La consejera gallega de pesca pide el rechazo al acuerdo con Mauritania en el PE
La consejera de Medio Rural y Mar del Gobierno regional de Galicia (noroeste de Espa?a), Rosa Quintana, ha pedido hoy en la Euroc¨¢mara el rechazo al acuerdo comunitario pesquero con Mauritania, que se votar¨¢ la pr¨®xima semana en el pleno de Estrasburgo.
Quintana y el secretario general espa?ol de Pesca, Carlos Dom¨ªnguez, se han reunido con miembros del PP, PSOE y otros eurodiputados espa?oles de distintos grupos para pedir el voto negativo espa?ol en bloque a un acuerdo que no consideran satisfactorio y que aseguran que es especialmente gravoso para la flota gallega, pues no permite la pesca de cefal¨®podos como el pulpo.
"El acuerdo desde el principio es malo e incluso la renegociaci¨®n del acuerdo no es muy buena y lo demuestran los hechos", ha dicho Dom¨ªnguez, que se reuni¨® con representantes de las Comunidades Aut¨®nomas y del sector el pasado jueves para explicar los ¨²ltimos avances de las negociaciones.
Seg¨²n el secretario general de Pesca, el cambio de actitud de algunas flotas, principalmente la marisquera, que han decidido salir a la mar a Mauritania pese que antes no lo hab¨ªan hecho, se debe "a la desesperaci¨®n ante la falta de alternativas".
"Que vayan a pescar porque no tengan alternativa no significa que el acuerdo sea satisfactorio", ha a?adido.
Para Dom¨ªnguez, el mensaje que es necesario hacer llegar a la Comisi¨®n Europea "es muy claro", en el sentido de que "los acuerdos de pesca son acuerdos comerciales y los acuerdos comerciales tienen que entra?ar una contrapartida a cambio de la contrapartida financiera que la UE paga y sus armadores".
En el mismo sentido, Quintana ha se?alado que lo que se debe buscar en todos los acuerdos es que "la flota pueda a ir a faenar con unas rentabilidades que permitan un mantenimiento social y econ¨®mico social de esa actividad".
La consejera de Galicia ha se?alado que desde su regi¨®n "existe gran preocupaci¨®n" por el acuerdo con Mauritania.
"Necesitamos que existan acuerdos, pero no a cualquier precio", ha a?adido.
Frente a la posici¨®n del Gobierno espa?ol y el gallego se mostraron la semana pasada las asociaciones de marisqueros (ANAMAR), atuneros (ANABAC y OPAGAC), palangreros de fondo (ORPAL) y palangreros de superficie (ARPOAN y OP LUGO), pues consideran que en ¨²ltimas semanas se han conseguido mejoras en la negociaci¨®n.
El Protocolo de Pesca con Mauritania es el m¨¢s importante de la UE en t¨¦rminos de volumen y de contribuci¨®n financiera, dado que por el acceso de la flota comunitaria a sus aguas se pagan setenta millones de euros al a?o.
La Comisi¨®n Europea (CE) rubric¨® en julio de 2012 un protocolo de dos a?os que est¨¢ en vigor provisionalmente, a la espera de la ratificaci¨®n del Parlamento Europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.