El pacto UE-A.Central gana potencia al aplicarse en Costa Rica y El Salvador
El acuerdo de asociaci¨®n entre la Uni¨®n Europea (UE) y Centroam¨¦rica alcanz¨® hoy una nueva dimensi¨®n al entrar en vigor su cap¨ªtulo comercial en Costa Rica y El Salvador, lo que permitir¨¢ una gesti¨®n m¨¢s fluida de los intercambios entre el bloque europeo y cinco de los seis pa¨ªses firmantes de la regi¨®n.
Las barreras comerciales entre la UE y El Salvador y Costa Rica, responsable ¨¦ste ¨²ltimo pa¨ªs de cerca del 60 % de las exportaciones centroamericanas a Europa, caen desde hoy con la aplicaci¨®n provisional del pilar econ¨®mico del acuerdo.
De esta manera, estos dos pa¨ªses se sumar¨¢n a Nicaragua, Honduras y Panam¨¢, donde el acuerdo ya entr¨® en vigor el pasado 1 de agosto, mientras que s¨®lo quedar¨¢ pendiente de implementaci¨®n en Guatemala, lo que podr¨ªa ocurrir a partir del pr¨®ximo 1 de noviembre, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas.
"Que est¨¦ en vigor en cinco pa¨ªses es muy importante. Va a agilizar varios temas pendientes a nivel interno, como el reparto de ciertas cuotas de acceso al mercado europeo y tambi¨¦n asuntos administrativos", indicaron a Efe fuentes diplom¨¢ticas.
El acuerdo, activo en todos los pa¨ªses de la regi¨®n que lo suscribieron a excepci¨®n de Guatemala, podr¨¢ ahora generar ventajas "m¨¢s r¨¢pidamente" para las empresas que deseen beneficiarse del nuevo marco que ofrece para hacer negocios entre las dos regiones.
Costa Rica y El Salvador podr¨¢n as¨ª beneficiarse plenamente del acuerdo, el primero que logra la UE con otra regi¨®n, despu¨¦s de haber satisfecho los ¨²ltimos requisitos para su aplicaci¨®n.
En concreto, tuvieron que despejar las dudas que albergaba Italia sobre el registro en esos pa¨ªses de cuatro indicaciones geogr¨¢ficas de quesos italianos.
Para Costa Rica, las nuevas condiciones con las que contar¨¢n sus productos agr¨ªcolas para entrar al mercado europeo es un "tema b¨¢sico" del acuerdo, en especial el banano, cuyo arancel "se va a venir abajo", explicaron a Efe las fuentes diplom¨¢ticas.
Pero el apartado agr¨ªcola no es el ¨²nico en el que espera obtener importantes beneficios ese pa¨ªs, ya que se ha propuesto, gracias al acuerdo, diversificar la oferta de productos con mayor valor a?adido que quiere exportar a la UE, como pueden ser los art¨ªculos m¨¦dicos o diferentes servicios.
Por lo que respecta a la inversi¨®n europea, Costa Rica tiene inter¨¦s en atraer otros sectores adem¨¢s del tur¨ªstico, en especial al de la alta tecnolog¨ªa.
El embajador de El Salvador en Bruselas, Edgar Hern¨¢n Varela, indic¨® por su parte a Efe que la entrada en vigor de este acuerdo reviste "suma importancia", ya que abre las puertas a "grandes oportunidades de negocios para los exportadores salvadore?os en un mercado de 28 pa¨ªses".
Destac¨® que su pa¨ªs ha mantenido relaciones comerciales con "un n¨²mero reducido de pa¨ªses", y que para ampliar las oportunidades de negocios impulsa un estrategia de diversificaci¨®n tanto de mercados como de bienes y servicios exportables.
"Se abren oportunidades para productos de exportaci¨®n que antes no pod¨ªan ingresar a la Uni¨®n Europea debido a las altas barreras arancelarias, lo que representar¨¢ una mejora en la competitividad para las exportaciones salvadore?as", indic¨®.
Para el embajador salvadore?o, adem¨¢s, el "reto" de profundizar en el proceso de integraci¨®n econ¨®mica centroamericana "no ser¨¢ m¨¢s ¨²nicamente entre los centroamericanos, sino con miras a las oportunidades de regi¨®n a regi¨®n".
En ese contexto destac¨® que tambi¨¦n buscan "aprender del proceso de integraci¨®n europeo, para lo cual la cooperaci¨®n t¨¦cnica que podamos recibir es muy importante".
Seg¨²n los datos de la Comisi¨®n Europea (CE), la econom¨ªa centroamericana podr¨ªa crecer m¨¢s del 2,5 % anual cuando el acuerdo est¨¦ en vigor en los seis pa¨ªses de la regi¨®n.
El flujo comercial entre la UE y Costa Rica se ha ido incrementando de forma continuada en los ¨²ltimos diez a?os hasta llegar a los 8.700 millones de euros en 2012, a?o en que las inversiones directas de la UE en ese pa¨ªs ascendieron a los 400 millones de euros.
La CE record¨® en un comunicado que, por el momento, lo que entra en vigor y de forma "provisional" es el pilar comercial del amplio acuerdo de asociaci¨®n.
Los otros dos pilares, los correspondientes a di¨¢logo pol¨ªtico y cooperaci¨®n, entrar¨¢n en vigor cuando los parlamentos nacionales de los 28 Estados miembros de la UE hayan ratificado el acuerdo.
Rosa Jim¨¦nez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.