Olli Rehn ve "prematuro" afirmar que se ha superado la crisis econ¨®mica en la UE
El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea y responsable de Asuntos Econ¨®micos, Olli Rehn, consider¨® hoy "prematura" cualquier afirmaci¨®n de que se ha superado la crisis econ¨®mica en la UE, pero asegur¨® que una recuperaci¨®n gradual est¨¢ en marcha.
En una conferencia en el club de prensa europeo-estadounidense en Par¨ªs, el comisario europeo indic¨® que la actual crisis fue originada por la acumulaci¨®n de desequilibrios macroecon¨®micos durante la primera d¨¦cada de este siglo, y que "todav¨ªa" se est¨¢ atravesando la correcci¨®n de los excesos de esos a?os.
"El retorno a un crecimiento sostenible depender¨¢ por lo tanto de un reequilibrio mayor de la econom¨ªa", indic¨® el representante de la Comisi¨®n Europea la v¨ªspera de participar en la capital de Francia en el consejo de gobernadores del Banco Central Europeo (BCE).
Para Rehn, la capacidad de ajuste de la econom¨ªa real, el buen funcionamiento del sistema financiero y un marco cre¨ªble para las finanzas p¨²blicas son las tres claves para alcanzar ese crecimiento en Europa.
No obstante, seg¨²n declar¨®, la financiaci¨®n necesaria para llevar a cabo el cambio estructural se ve perjudicada por las "vulnerabilidades" del sector bancario.
"En Europa hemos hecho mucho, pero todav¨ªa no hemos acabado las reparaciones financieras necesarias para restaurar la confianza completamente", a?adi¨® Rehn, para quien la incertidumbre de las hojas de balances bancarios est¨¢ ligada en la actualidad al proceso de ajuste econ¨®mico.
Para el comisario, limpiar esas hojas es un pre-requisito tanto para el crecimiento como para retomar el camino hacia una integraci¨®n financiera "m¨¢s genuina" en Europa, la llamada uni¨®n bancaria.
"La uni¨®n bancaria no se conseguir¨¢ de un d¨ªa para otro", record¨® Rehn, seg¨²n el cual "las opciones para una mayor integraci¨®n fiscal se han agotado bajo el actual Tratado de la UE".
"Vivimos una situaci¨®n parad¨®jica en la que los Estados miembros de la UE han dado a las instituciones europeas mayor responsabilidad en un contexto de mayor integraci¨®n econ¨®mica y financiera, y al mismo tiempo nos critican por nuestras sensatas recomendaciones de pol¨ªtica econ¨®mica", destac¨®.
A su juicio, esto evidencia que esa reclamada uni¨®n solo puede resultar de un "proceso democr¨¢tico profundo", tanto a nivel nacional como europeo.
Cualquier paso hacia una mayor solidaridad debe ser combinada con una mayor responsabilidad y rigor fiscal, consider¨® Rehn, no sin dejar claro que el camino hacia la recuperaci¨®n europea "va a seguir requiriendo elecciones dif¨ªciles y persistencia".
El comisario entremezcl¨® esa advertencia con la afirmaci¨®n de que se ha observado el inicio de una recuperaci¨®n gradual, que se espera que se afiance en los pr¨®ximos meses y que "gane velocidad" el pr¨®ximo a?o.
Y en ese contexto, puntualiz¨® que el rol de la CE es, m¨¢s que vetar los presupuestos nacionales, ofrecer una opini¨®n independiente "lo suficientemente pronto" en el proceso presupuestario de cada pa¨ªs para que sus recomendaciones sean ¨²tiles a los Parlamentos.
En esa l¨ªnea, avanz¨® que por primera vez la Comisi¨®n publicar¨¢ a mediados de noviembre su evaluaci¨®n sobre los borradores que los Estados le hayan mandado para el 15 de octubre, con el objetivo de colocar a cada pa¨ªs en la v¨ªa adecuada para que pueda cumplir los compromisos adoptados a nivel europeo.
El comisario destac¨® las ventajas que conllevar¨ªa una Asociaci¨®n Transatl¨¢ntica de Comercio e Inversiones con Estados Unidos, que en su opini¨®n inyectar¨ªa un nuevo dinamismo a la relaci¨®n entre ambos pa¨ªses en t¨¦rminos econ¨®micos.
Hasta entonces, seg¨²n concluy¨®, Europa debe seguir reformando su modelo econ¨®mico y social, no "agarr¨¢ndose con nostalgia al statu quo" ni "desmantelando el modelo europeo", sino reformando y modernizando "de verdad" la econom¨ªa social de mercado, en beneficio de un crecimiento duradero y de la creaci¨®n de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.