La fragmentaci¨®n bancaria enquista la crisis de la eurozona
El FMI elogia la habilidad de Espa?a de avanzar en varios frentes de la crisis a la vez
La facilidad de financiarse, pidiendo dinero a inversores o a bancos, ha divido a Europa en dos partes y es unos de los principales problemas por los que la zona euro no logra salir del atasco. El director del departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Reza Moghadam, lament¨® que ¡°el crecimiento del cr¨¦dito es an¨¦mico o incluso sigue cayendo este a?o¡± y advirti¨® de la enorme brecha que supone la fragmentaci¨®n financiera entre las pymes europeas en funci¨®n del pa¨ªs al que pertenecen.
Un informe publicado en el marco de la asamblea anual del FMI de la patronal bancaria mundial ha puesto n¨²mero a este clamor: en los ¨²ltimos cinco a?os la concesi¨®n de nuevos cr¨¦ditos a pymes ha ca¨ªdo en torno a un 66% en Espa?a o un 45% en Portugal, aunque el r¨¦cord se lo ha llevado Irlanda con un descalabro del 82%. Adem¨¢s, el coste de estos pr¨¦stamos entre la periferia y el coraz¨®n de la eurozona puede llegar a duplicarse, seg¨²n los datos recogidos en el estudio elaborado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, en sus siglas en ingl¨¦s) junto con la consultora Bain.
¡°La pol¨ªtica de transmisi¨®n monetaria es un problema para las pymes¡±, reconoci¨® Moghadam, ya que la mejora de los mercados financieros y los bajos tipos de inter¨¦s fijados por el Banco Central Europeo (BCE) no se est¨¢ traduciendo en m¨¢s cr¨¦dito para empresas y familias en los pa¨ªses con m¨¢s problemas. ¡°Es un problema serio sobre todo para los pa¨ªses que m¨¢s necesitan bajos tipos¡±, dijo, como Espa?a, Italia o Portugal.
Para el FMI, la consecuci¨®n de la uni¨®n bancaria en la zona euro resulta clave para solventar estas dos Europa. El responsable del Fondo destac¨® la mejora del ¨²ltimo a?o y medio, si bien destac¨® que el desempleo contin¨²a "inaceptablemente alto¡±. "Las tensiones financieras han declinado, la recuperaci¨®n est¨¢ repuntando, pero es fr¨¢gil y d¨¦bil, y los desaf¨ªos que se prev¨¦n son enormes", recalc¨®.
En este contexto, Espa?a se llev¨® buenas palabras, ya que puso al pa¨ªs como ejemplo de habilidad de manejar varios frentes a la vez, ¡°como un cubo de Rubik¡±, dijo Moghadam. ¡°Si mira c¨®mo estaban hace 18 meses, han hecho muy buen trabajo, se ve en la mejora de la competitividad, de las exportaciones y la reducci¨®n de los intereses¡± de la deuda, apunt¨®.
Sin embargo, pese a los elogios, el Fondo cree que a la econom¨ªa espa?ola le queda un largo camino para absorber todos los desequilibrios y reducir una deuda p¨²blica que el a?o que viene rozar¨¢ el 100% y, seg¨²n sus previsiones, alcanzar¨¢ el 105% en 2018. El n¨²mero dos del departamento, Ranjit Teja, admiti¨® lo precavido de las proyecciones del FMI y que la digesti¨®n es muy lenta pese a los esfuerzos de Espa?a. Advirti¨®, no obstante, de que el escenario puede revisarse a mejor, con una reducci¨®n de deuda m¨¢s r¨¢pida, con una agenda de reformas m¨¢s agresiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.