El FMI afirma que la situaci¨®n econ¨®mica "no es sostenible" en Venezuela
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indic¨® hoy que los crecientes "desequilibrios" en la econom¨ªa de Venezuela hacen que la situaci¨®n actual "no sea sostenible", a no ser que "se hagan correcciones".
"La inflaci¨®n subi¨® en Venezuela de manera muy importante, los diferenciales sobre el tipo de cambio son muy altos y los indicadores de escasez son muy importantes. A eso nos referimos como una situaci¨®n no sostenible", asegur¨® en declaraciones a Efe Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Los ¨²ltimos c¨¢lculos del organismo internacional se?alan que la inflaci¨®n en Venezuela cerrar¨¢ 2013 en un 46 % y el crecimiento ser¨¢ de un 1 % para este a?o.
"Toda la tendencia en estos indicadores es al alza, no se ve un punto de inflexi¨®n y una reversi¨®n", agreg¨® Werner, tras una conferencia de prensa sobre la situaci¨®n de Am¨¦rica Latina en el marco de la reuni¨®n anual del FMI que se celebra esta semana en Washington.
Por ello, el funcionario afirm¨® que tendr¨¢ que haber "correcciones" en la econom¨ªa venezolana para hacer frente a estos "desequilibrios", y entre ellas cit¨® una modulaci¨®n del exceso del gasto p¨²blico.
No obstante, recalc¨® que el FMI no puede comentar "mucho m¨¢s" porque "no tenemos di¨¢logo con las autoridades" de Venezuela.
El pa¨ªs suramericano, con el presidente Hugo Ch¨¢vez al frente del gobierno, orden¨® en 2007 la retirada de Venezuela del FMI y del Banco Mundial.
En Venezuela existe un sistema de control de cambios desde 2003 que impide el libre acceso a las divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a trav¨¦s de varios mecanismos, el m¨¢s importante de los cuales es Cadivi, que otorga d¨®lares al tipo de cambio oficial a 6,30 bol¨ªvares.
Este control de cambios ha dado paso a un mercado paralelo, donde el precio del d¨®lar quintuplica al tipo de cambio oficial, uno de los factores que est¨¢ detr¨¢s de la elevada inflaci¨®n que registra el pa¨ªs, seg¨²n los expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.