Fern¨¢ndez Sousa culpa a la banca por conceder cr¨¦ditos a Pescanova sin exigir garant¨ªas

El expresidente de Pescanova Manuel Fern¨¢ndez de Sousa ha responsabilizado hoy a la banca de la situaci¨®n de la empresa al afirmar que las entidades le conced¨ªan cr¨¦ditos a corto plazo sin exigir garant¨ªas a cambio porque as¨ª se aseguraban el cobro de altos intereses.
Fuentes jur¨ªdicas han informado hoy de que, durante su declaraci¨®n como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, Sousa ha se?alado tambi¨¦n que la auditora BDO conoc¨ªa el estado de la compa?¨ªa -con un agujero patrimonial de 927 millones de euros y una deuda de 3.674 millones- porque trataba directamente con los bancos, sin que nunca pusiera pegas a las cuentas.
El expresidente de Pescanova est¨¢ imputado por delitos societarios, de uso de informaci¨®n relevante y de falseamiento de cuentas anuales y de informaci¨®n econ¨®mico-financiera supuestamente cometidos durante su etapa al frente de la compa?¨ªa, en concurso de acreedores desde el pasado mes de abril y suspendida de cotizaci¨®n.
A preguntas del fiscal, Sousa ha manifestado que los bancos no le ped¨ªan ninguna documentaci¨®n cuando ped¨ªa un cr¨¦dito porque "ganaban mucho dinero" con el sistema establecido, que consist¨ªa en conceder los pr¨¦stamos a cambio de facturas por cobrar.
Seg¨²n el informe pericial elaborado por KPMG e incorporado a la causa, Pescanova utiliz¨® 14 sociedades instrumentales para emitir facturas falsas entre 2007 y 2013, pero el imputado ha dicho hoy que eran los propios bancos los que reclamaban esas facturas porque estaban deseando prestarle dinero.
El expresidente de Pescanova ha reconocido, no obstante, que ocult¨® hasta el ¨²ltimo momento la deuda de la compa?¨ªa "para no perjudicar a la sociedad", que estaba pendiente de cerrar la venta de una planta en Chile con la que confiaba en obtener liquidez.

Tambi¨¦n ha sido preguntado por las operaciones de venta de varios paquetes de acciones de Pescanova antes del pasado 28 de febrero, fecha en la que comunic¨® a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la decisi¨®n de la compa?¨ªa de no formular cuentas anuales y manifest¨® sus dudas sobre la propia continuidad de la empresa.
Sousa ha dicho que esas ventas, por las que ingres¨® m¨¢s de 27 millones de euros, obedec¨ªan a la necesidad de devolver los cr¨¦ditos con los que anteriormente hab¨ªa adquirido a trav¨¦s de sociedades participadas acciones de la misma empresa "a precios muy altos".
Adem¨¢s, ha se?alado que prest¨® a Pescanova parte del dinero obtenido -9,3 millones-, mientras que el resto lo dedic¨® a pagar cr¨¦ditos personales.
"No ten¨ªa ni para pagar el peaje de la autopista", ha declarado, seg¨²n las fuentes consultadas".
El expresidente de Pescanova ha negado, por otra parte, haber intentado evadir dinero al extranjero, en relaci¨®n con los 5,2 millones de d¨®lares (unos 4 millones de euros) bloqueados el pasado mes de septiembre por orden del juez Ruz en una cuenta abierta en Portugal por la mujer del imputado, Rosario Andrade.
La orden de transferir los fondos a un banco chino, dada despu¨¦s de la imputaci¨®n de Sousa, fue bloqueada por las autoridades lusas, pero el empresario ha asegurado hoy que fue ¨¦l quien dispuso la anulaci¨®n de la operaci¨®n, que ha justificado diciendo que en Hong-Kong la rentabilidad para la renta fija es del 12 %, mucho m¨¢s alta que en Portugal o en Espa?a.
Las fuentes consultadas han se?alado que Sousa conf¨ªa en que el valor de Pescanova subir¨¢ y en que la empresa "volver¨¢ a cotizar" dada el alza de precios del pescado.
As¨ª, ha se?alado que el incremento en los ¨²ltimos meses del precio del rodaballo en un 120 %, del salm¨®n entre un 50 y un 80 % y del de los langostinos hasta en un 90 % se traducir¨ªa hoy en la recuperaci¨®n del precio de la acci¨®n, que baj¨® de 17,40 euros antes de la primera suspensi¨®n de su cotizaci¨®n a 5,91 euros despu¨¦s de la ¨²ltima, el pasado 12 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.