Roig: ¡°Sin ir a Harvard sino a ¡®Harvacete¡¯, los fruteros son m¨¢s listos que nosotros¡±
El due?o de Mercadona detalla su nueva gran apuesta por el sector agroalimentario espa?ol Admite que cometieron un "grave error" al decidir tratar los productos frescos como los secos
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
![Juan Roig, presidente de Mercadona, en el congreso de Aecoc](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XA3ZYKQTDTMP3KVOQNYNYLCL2U.jpg?auth=27f85035639cb2a74fad9c03db4d343d28e15d6ade34f9ee94b8cc7fca996f6c&width=414)
Juan Roig, el due?o de Mercadona, ha detallado esta ma?ana en Valencia su nueva gran apuesta por el sector agroalimentario espa?ol en una revoluci¨®n de la empresa que, ha asegurado, va a ser m¨¢s importante que la que realiz¨® al establecer su sistema de proveedores o al lanzar la marca Hacendado. Esa apuesta, ha destacado, ha sido la causa para retrasar su salida al exterior del pa¨ªs, que ten¨ªa decidido iniciar por Italia.
Roig ha puesto un ejemplo gr¨¢fico: en 2009, Mercadona apenas compraba pescado espa?ol, import¨¢ndolo desde diversos puntos del mundo, especialmente el continente americano. El a?o que viene, en cambio, calcula que adquirir¨¢ 40.000 toneladas en Espa?a, buena parte de ellas directamente en las lonjas. En los pr¨®ximos trimestres y a?os, la compa?¨ªa har¨¢ lo mismo con las frutas y verduras, el horno, la carne y la charcuter¨ªa con el objetivo de mejorar la frescura y la calidad de los productos.
Durante su intervenci¨®n en el congreso de la asociaci¨®n de fabricantes y distribuidores Aecoc, Roig ha subrayado el potencial del sector agroalimentario en Espa?a. Junto al turismo, ha afirmado, una de las palancas que m¨¢s pueden contribuir al desarrollo econ¨®mico del pa¨ªs en los pr¨®ximos a?os. ¡°Yo no soy de ¡®compre producto espa?ol¡¯. Hay que comprar el mejor producto al mejor precio posible. Pero si compras producto en tu pa¨ªs generas riqueza y consigues ventajas log¨ªsticas¡±, ha afirmado. El desaf¨ªo del sector primario, ha advertido a la vez, consiste en elevar su productividad a niveles de pa¨ªses como Francia.
El propietario de la cadena de supermercados ha admitido que la empresa cometi¨® un grave error al decidir tratar los productos frescos como los secos hacia 2008, ofreci¨¦ndolos casi todos empaquetados. ¡°La gente quiere una berenjena buena, recogida ayer y vendida hoy¡±, ha dicho. Y como prueba de la equivocaci¨®n ha puesto la imagen de que alrededor de cada Mercadona ¡°no hay ning¨²n colmado pero hay ocho fruter¨ªas¡±. ¡°Los fruteros sin ir a Harvard¡±, ha a?adido, ¡°sino a Harvacete fueron m¨¢s listos que nosotros¡±.
Roig ha explicado que la clave para crear una ¡°cadena agroalimentaria sostenible¡±, que deber¨ªa estar lista en a?o 2020, es que todos los elementos del a cadena, desde los productores, est¨¦n satisfechos porque ganen suficiente siendo muy productivos.
Y que ello debe hacerse a trav¨¦s de la innovaci¨®n, que ha ejemplificado en un v¨ªdeo con una ¡°f¨¢brica¡± m¨®vil, asentada sobre una especie de tr¨¢iler, que se traslada hasta el medio de un campo de lechugas, donde son recogidas, lavadas y envasadas y llevadas directamente a las tiendas. Una invenci¨®n que los proveedores de Mercadona ya est¨¢n utilizando.
Todo ese cambio ha exigido, ha asegurado, una inversi¨®n de 15 millones de euros para formar a 21.000 trabajadores y que estos vuelvan a saber cortar y limpiar el pescado o aconsejar recetas de cocina en la carnicer¨ªa al corte. Este a?o Mercadona no crear¨¢ tantos empleos como en los dos a?os anteriores porque en ese periodo, ha indicado, la empresa aceler¨® las incorporaciones con el objetivo de preparar a los nuevos trabajadores para el salto que est¨¢ dando ahora en los productos frescos. Entre 2011 y 2012, en plena crisis, Mercadona cre¨® 10.500 empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)