Alierta garantiza la italianidad y el empleo de Telecom Italia
El presidente de Telef¨®nica tranquiliza a Letta sobre el futuro y las inversiones del antiguo monopolio de telecomunicaciones

El presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, se ha comprometido con el primer ministro italiano, Enrico Letta, a mantener la italianidad? de Telecom Italia y los puestos de trabajo del que fuera antiguo monopolio telef¨®nico, seg¨²n se?al¨® en declaraciones a los periodistas a su salida del encuentro que mantuvo en Roma con el jefe del Ejecutivo italiano. Telef¨®nica, que ha aumentado su participaci¨®n en Telco, el primer accionista de Telecom tambi¨¦n propiciar¨¢ nuevas inversiones tanto en telefon¨ªa fija como en m¨®vil y, en particular, en las nuevas redes de fibra ¨®ptica y de 4G..
"Nos hemos comprometido para que Telecom Italia siga siendo italiana y para mantener los puestos de trabajo en Italia", dijo Alierta, tras permanecer aproximadamente durante una hora en la sede de la Presidencia del Gobierno italiano, el Palacio Chigi de Roma.
"Ha sido una reuni¨®n muy cordial y constructiva. Hemos dado nuestro compromiso como socio industrial de Telecom Italia para el desarrollo del mercado nacional y las inversiones. Las inversiones en tecnolog¨ªa son fundamentales de hecho en cualquier pa¨ªs. Son importantes para el crecimiento y el desarrollo de la econom¨ªa italiana y de la misma Telecom", agreg¨®.
Telecom Italia tiene una plantilla de 82.000 empleados, muy por encima de la media respecto a ingresos o clientes. La de Telef¨®nica en Espa?a apenas es de 25.000 empleados tras varios ajustes en los ¨²ltimos a?os.
Alierta dijo que en la reuni¨®n no se habl¨® ni de una modificaci¨®n de la legislaci¨®n italiana sobre las opas, ni de la "acci¨®n de oro" (prerrogativa del Estado para limitar los derechos de empresas extranjeras en sectores estrat¨¦gicos), ni de la escisi¨®n del negocio por la red telef¨®nica fija.
Esta reuni¨®n llega despu¨¦s de que ayer Letta se reuniera en Roma con Marco Patuano, consejero delegado de Telecom Italia, quien es presidente en funciones desde que el pasado 3 de octubre Franco Bernab¨¨ presentara su dimisi¨®n para evitar divisiones en un momento crucial tras el aumento
de la presencia de Telef¨®nica.
El encuentro de hoy entre el primer ministro italiano y el presidente de Telef¨®nica llega antes de que el pr¨®ximo 7 de noviembre vuelva a reunirse el Consejo de Administraci¨®n de Telecom Italia, una cita convocada para la aprobaci¨®n de los resultados econ¨®micos hasta septiembre, pero en la que el Patuano tendr¨¢ que presentar tambi¨¦n su plan industrial.
El pasado 25 de octubre, Telecom Italia sali¨® al paso de algunas informaciones sobre un posible plan de aumento de capital, venta de activos y cambios en sus pol¨ªticas de dividendos, que defini¨® como "ilaciones period¨ªsticas".
La dimisi¨®n de Bernab¨¨ se produjo al no encontrar la aprobaci¨®n de los principales socios de Telecom Italia su plan de ampliaci¨®n de capital de al menos 3.000 millones de euros como f¨®rmula para afrontar la situaci¨®n de la compa?¨ªa, que a 30 de junio de 2013 ten¨ªa un endeudamiento financiero neto de 28.813 millones de euros.
Los principales accionistas de la compa?¨ªa, que controlan el 22,4% de su accionariado a trav¨¦s de Telco, anunciaron el pasado 24 de septiembre un acuerdo por el que aumenta su participaci¨®n en el consorcio con el que gestionan esas acciones el ¨²nico socio espa?ol, Telef¨®nica.
La cuesti¨®n del aumento de la presencia de Telef¨®nica en Telecom Italia ha despertado los recelos de gran parte de los representantes de la pol¨ªtica y los agentes sociales italianos, que han expresado su
disconformidad con el hecho de que esta compa?¨ªa pueda quedar ahora bajo control de un grupo espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.