El INE confirma la salida de la recesi¨®n, con un crecimiento del 0,1%
El dato coincide con la estimaci¨®n adelantada la semana pasada por el Banco de Espa?a
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) ha certificado este martes lo que ya adelant¨® el Banco de Espa?a la semana pasada. Espa?a ya ha salido de la recesi¨®n t¨¦cnica tras crecer su PIB un 0,1% en el tercer trimestre, seg¨²n el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado por el organismo estad¨ªstico, que sit¨²a la contracci¨®n interanual del PIB en el 1,2%.
Con el crecimiento trimestral del 0,1% registrado entre julio y septiembre, la econom¨ªa espa?ola entra en positivo tras nueve trimestres de contracci¨®n y dice adi¨®s a la recesi¨®n m¨¢s larga de la etapa democr¨¢tica.
A lo largo de la crisis, Espa?a ha entrado dos veces en recesi¨®n. En el tercer trimestre de 2008, por primera vez en 15 a?os, la econom¨ªa entr¨® en recesi¨®n y sali¨® de ella en el primer trimestre de 2010. La alegr¨ªa dur¨® poco y la econom¨ªa espa?ola volvi¨® a mostrar tasas negativas a partir del segundo trimestre de 2011, entrando de nuevo en recesi¨®n en el tercer trimestre de ese mismo a?o. Dos a?os y medio despu¨¦s, el Banco de Espa?a y el INE han confirmado que la recesi¨®n t¨¦cnica ha finalizado.
Al igual que en el caso del dato trimestral, la tasa interanual del -1,2% avanzada este mi¨¦rcoles por Estad¨ªstica coincide con la estimada por la instituci¨®n que preside Luis Mar¨ªa Linde, que hab¨ªa anticipado tambi¨¦n una ca¨ªda del 1,2%.
La econom¨ªa espa?ola modera as¨ª cuatro d¨¦cimas su contracci¨®n interanual respecto a la tasa registrada en el segundo trimestre (-1,6%) y suma ya nueve trimestres consecutivos de ca¨ªdas interanuales.
El INE ha explicado que esta desaceleraci¨®n en el retroceso interanual del PIB es consecuencia de una aportaci¨®n negativa de la demanda nacional, que se vio compensada "parcialmente" por una contribuci¨®n positiva del sector exterior.
El "alivio" del Banco de Espa?a
Los datos del INE son a¨²n provisionales y se conocer¨¢n a nivel desagregado el pr¨®ximo 28 de noviembre. De momento, el Banco de Espa?a, en su ¨²ltimo bolet¨ªn, se?alaba que durante el tercer trimestre la econom¨ªa espa?ola prolong¨® la mejora gradual que se viene observando desde principios de a?o, en un entorno caracterizado "por un cierto alivio en las tensiones financieras y una mejora de la confianza".
Seg¨²n el instituto emisor, la demanda interna habr¨ªa registrado en el tercer trimestre un retroceso similar al del trimestre anterior, del 0,3% en tasa intertrimestral, mientras que la demanda exterior neta habr¨ªa elevado su aportaci¨®n al producto, con una contribuci¨®n de 0,4 puntos porcentuales.
La autoridad monetaria estimaba tambi¨¦n un "peque?o avance" del consumo de los hogares en el tercer trimestre, en un entorno en el que la ocupaci¨®n tuvo un comportamiento "algo menos contractivo". "Con todo, el bajo nivel de renta, las todav¨ªa desfavorables perspectivas del mercado laboral y el elevado endeudamiento de las familias no permiten prever una recuperaci¨®n sensible del consumo a corto plazo", subrayaba la instituci¨®n.
A su vez, el Banco de Espa?a destacaba en su bolet¨ªn que el empleo moder¨® sustancialmente su ritmo de descenso en este periodo, con una leve reducci¨®n intertrimestral del 0,1% (-3,1% en tasa interanual), lo que, de confirmarse, representar¨ªa la tasa "menos desfavorable" desde el inicio de la crisis.
En cuanto a los salarios, indicaba que en el tercer trimestre continu¨® el proceso de contenci¨®n salarial, lo que unido al comportamiento de la productividad, para la que prev¨¦ una cierta desaceleraci¨®n, hasta el 2% en tasa interanual, permitir¨ªa anotar descensos adicionales de los costes laborales por unidad de producto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.