La CE propone aumentar la pesca de merluza, gallo y ochavo en 2014
![Un pescadero elige una merluza en su puesto de un mercado madrile?o. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EKSOS4OX3GJDPFX4WDPRETBKHE.jpg?auth=7dc566210ed2e72ce7ee8889ff0c03b4f60f178f484a67b52d84ac2579bea37a&width=414)
La Comisi¨®n Europea (CE) propuso hoy incrementar o mantener en 2014 las capturas de 36 especies, como algunas poblaciones de gallo, merluza u ochavo, y reducir las de otras 36, de acuerdo con los dict¨¢menes cient¨ªficos de los que dispone.
El Ejecutivo comunitario dio a conocer sus propuestas de Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas para el a?o que viene en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico y el mar del Norte, en relaci¨®n a las reservas gestionadas solo por los Veintiocho, sobre las que los Estados miembros deber¨¢n llegar a un acuerdo antes de finales de a?o.
La comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, se?al¨® que la CE "espera que nuestros socios y la comunidad internacional acompa?en nuestro compromiso con la pesca sostenible".
Asimismo subray¨® que la propuesta de la CE "contiene buenas noticias para algunas poblaciones, pero es necesario proceder a reducciones en el caso de otras".
Damanaki subray¨® que la CE "har¨¢ todo cuanto est¨¦ en su mano para lograr los mejores resultados posibles para nuestros pescadores".
El objetivo final de la Comisi¨®n es conseguir que todas las poblaciones se pesquen en niveles sostenibles -el denominado rendimiento m¨¢ximo sostenible (RMS)-, record¨® la CE en un comunicado.
En la medida de lo posible, los cient¨ªficos ofrecen asesoramiento sobre la manera de mantener las poblaciones en niveles de RMS.
En concreto, la CE propone aumentar las capturas de arenque en el mar de Irlanda un 30 %, hasta 22.360 toneladas, y las de merluza del norte un 49 % hasta 81.846 toneladas.
Tambi¨¦n las de gallo en las aguas ib¨¦ricas (zona de las islas Azores y la costa portuguesa), un 86 % hasta 2.257 toneladas, y las capturas de solla en el mar C¨¦ltico, un 20 % hasta 443 toneladas.
Por el contrario, el Ejecutivo comunitario se?ala que la poblaci¨®n de bacalao en el mar de Irlanda y en el estrecho de Kattegat (entre la pen¨ªnsula de Jutlandia y Suecia) contin¨²a en un estado "nefasto" y que los escasos datos disponibles dificultan la gesti¨®n de esta poblaci¨®n, para la que se ha establecido una reducci¨®n del 74 % en las capturas.
Adem¨¢s, el lenguado en el mar de Irlanda se encuentra en niveles "extremadamente bajos", mientras que los datos disponibles aconsejan un recorte de las cuotas en el caso de la pescadilla en el mar C¨¦ltico para recuperar niveles sostenibles.
Por otro lado, las poblaciones de bacalao y pescadilla en el oeste de Escocia est¨¢n sujetas a "tasas extremadamente altas de descarte" y "est¨¢n en riesgo de colapso", detalla la CE.
En aquellas poblaciones cuyo tama?o no pod¨ªa estimarse con los datos cient¨ªficos, la Comisi¨®n ha seguido la recomendaci¨®n del Consejo Internacional para la Exploraci¨®n Marina (ICES por sus siglas en ingl¨¦s) de fijar la cuota en el 20 %, por lo que las capturas se mantendr¨¢n estables en 2014 para 21 poblaciones.
Bruselas explic¨® que este a?o se ha podido emitir el llamado "dictamen sobre el RMS" con respecto a 22 poblaciones (frente a las 20 del a?o pasado), lo que supone, seg¨²n la CE, un "notable paso adelante" en lo que respecta a la disponibilidad y calidad de los datos cient¨ªficos.
La propuesta presentada hoy s¨®lo ata?e a las poblaciones cuyos TAC decide ¨²nicamente la UE, en tanto que la CE a¨²n debe negociar una segunda propuesta acerca de las poblaciones cuyas posibilidades de pesca deben acordarse con las organizaciones regionales de ordenaci¨®n pesquera (OROP) o en el marco de consultas con terceros pa¨ªses (poblaciones compartidas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.