Soria defiende una regulaci¨®n europea de hidrocarburos no convencionales
![El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (2i), junto al ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria (i), a su llegada al pleno del Congreso de los Diputados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A2OKPFOUMIVZGKDIY4VU7HXIYQ.jpg?auth=b624a003040cf739d3392009f06cba626ccb3f63f3a8b838ec41cce3d9a7ea86&width=414)
El ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, ha defendido hoy la puesta en marcha de una regulaci¨®n europea de los hidrocarburos no convencionales, aquellos que se obtienen mediante t¨¦cnicas de fracturaci¨®n hidr¨¢ulica o "fracking".
Durante la presentaci¨®n del "Estudio para el fortalecimiento y desarrollo del sector industrial en Espa?a" realizado por la consultora Boston Consulting Group (BCG), Soria ha lamentado que "en Europa hemos rehuido debates como el que en Estados Unidos se ha hecho en relaci¨®n al 'shale gas'" o gas no convencional.
"Europa tiene que abordar esta cuesti¨®n de una manera mucho m¨¢s clara", ha reiterado, as¨ª como hacer "una muy seria reflexi¨®n" sobre la dependencia energ¨¦tica del ¨¢rea comunitaria.
En su opini¨®n, la decisi¨®n del Parlamento Europeo de que cada pa¨ªs regule el "fracking" de manera independiente "nos quita capacidad de poder decidir a nivel europeo", al tiempo que impide la evoluci¨®n hacia un mercado ¨²nico energ¨¦tico.
As¨ª, ha abogado por poner en marcha un mercado ¨²nico energ¨¦tico que permita abaratar los costes y, con ello, contribuir al desarrollo industrial, tal y como ha ocurrido en Estados Unidos con la "revoluci¨®n" asociada al "shale gas".
Ha se?alado la necesidad de situar la desindustrializaci¨®n europea "en el centro de la agenda" y ha reiterado que en ocasiones las instituciones comunitarias regulan "en direcci¨®n contraria", en especial en lo que se refiere a cargas medioambientales.
El director general de Empresa e Industria de la Comisi¨®n Europea (CE), Daniel Calleja, ha defendido que "Europa est¨¢ empezando a salir ahora de la crisis" y que tiene "cartas muy buenas para ganar la batalla de la competitividad", especialmente en el sector industrial.
Para ello, "tenemos que conseguir que la estrategia de reindustrializaci¨®n se sit¨²e en el centro de la Uni¨®n Europea".
Calleja ha abogado por "aprovechar el mercado interior", apostar por la innovaci¨®n, globalizar las empresas y ayudar a las pymes, "la columna vertebral de la UE", fundamentalmente a trav¨¦s de la mejora de las v¨ªas de financiaci¨®n, incluida la eliminaci¨®n de barreras a los fondos de capital riesgo.
Por su parte, el socio de BCG Ram¨®n Baeza ha lamentado que "la industria ha sido el patito feo de la pol¨ªtica europea", cuando este es un sector fundamental para resistir crisis econ¨®micas y para generar empleo de calidad.
Entre otras cuestiones, ha abogado por aumentar el tama?o de las empresas y globalizarlas y, sobre todo, por mejorar la competitividad en todas sus vertientes, desde los recursos p¨²blicos a la formaci¨®n.
A pesar de que "hace falta todo el apoyo p¨²blico", Baeza ha subrayado que mientras "hace unos a?os Espa?a era un pa¨ªs maldito", ahora, "solamente con lo que hemos mejorado en reputaci¨®n en el ¨²ltimo a?o le hemos dado la vuelta a la tortilla", de manera que "todo el mundo quiere invertir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.