Cuba abrir¨¢ ma?ana la oficina que administrar¨¢ la Zona Especial del Mariel
![El presidente de Cuba, Ra¨²l Castro. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y2WMIOKY444T4DSWSLHUNPA7JA.jpg?auth=91b94cc4baabc742bf947697d4dfb523169911e131058e82524ad56dfd52277b&width=414)
Cuba pondr¨¢ ma?ana en vigor el decreto ley que regula la nueva Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) con la apertura de la Oficina Regulatoria que recibir¨¢ y gestionar¨¢ las solicitudes de inversionistas extranjeros interesados en establecerse en esos terrenos.
Esta zona de desarrollo es la primera que se crear¨¢ en la isla con los objetivos de convertirse en un motor de la econom¨ªa nacional, generar exportaciones, atraer las inversiones extranjeras y generar nuevas fuentes de empleo entre otros objetivos.
La reconversi¨®n del Mariel (45 kil¨®metros al oeste de La Habana) en un moderno puerto rodeado de una gran zona industrial, log¨ªstica y de servicios representa una de las principales apuestas del Gobierno de Ra¨²l Castro dentro de su plan para "actualizar" la deprimida econom¨ªa socialista de la isla.
La primera parte del proyecto ha consistido en modernizar el puerto con la construcci¨®n de una terminal de contenedores capaz de dar servicio a buques de mercanc¨ªas de gran calado con vistas a aprovechar las potencialidades que ofrecer¨¢ a la zona del Caribe la pr¨®xima ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢.
La inversi¨®n prevista para esa obra asciende a 900 millones de d¨®lares, de los que 640 corresponden a un pr¨¦stamo aportado por Brasil, pa¨ªs con el que Cuba ejecuta el proyecto.
Se espera que en enero de 2014 los presidentes de Cuba, Ra¨²l Castro, y Brasil, Dilma Rousseff, inauguren la primera fase de la terminal de contenedores, que contar¨¢ con un muelle de m¨¢s de 700 metros.
Pero adem¨¢s del puerto, el Gobierno cubano quiere que el entorno del Mariel se convierta en una zona de desarrollo industrial con una extensi¨®n de 465,4 kil¨®metros cuadrados en la que regir¨¢n reg¨ªmenes y pol¨ªticas especiales para la inversi¨®n extranjera.
Entre las ventajas para atraer capitales for¨¢neos a la ZEDM, el Gobierno cubano ha establecido un r¨¦gimen especial tributario que exonera de los impuestos por el uso de fuerza de trabajo y del pago sobre utilidades por 10 a?os.
Se liberar¨¢ asimismo el pago impositivo aduanero por medios para inversiones en la zona, y el impuesto sobre las ventas y servicios en el primer a?o de operaciones.
Por otra parte, los inversionistas extranjeros que se asienten en la ZEDM podr¨¢n transferir sus fondos o utilidades netas al exterior sin pagar impuestos o grav¨¢menes, as¨ª como "repatriar" su capital.
La nueva normativa establece tambi¨¦n un r¨¦gimen laboral especial aunque la contrataci¨®n de mano de obra debe, como sucede en la actualidad, realizarse a trav¨¦s de una entidad empleadora cubana.
Los inversionistas interesados en operar en la zona podr¨¢n hacerlo mediante la figura de la concesi¨®n administrativa en el caso de la gesti¨®n o explotaci¨®n de servicios, obras o bienes p¨²blicos; o en calidad de usuarios para actividades de naturaleza productiva, comercial o de servicios.
Las inversiones extranjeras en la zona deber¨¢n ser aprobadas bien por la Oficina de la ZEDM o bien por el Consejo de Ministros si se trata de actividades como exploraci¨®n de recursos naturales no renovables, explotaci¨®n de recursos naturales, uso de fuentes renovables de energ¨ªa o proyectos que impliquen transmisi¨®n de propiedad estatal, servicios p¨²blicos o desarrollos inmobiliarios.
Tambi¨¦n es el Consejo de Ministros quien autoriza o deniega proyectos en los que intervengan empresas de capital totalmente for¨¢neo o que incluyan la participaci¨®n de un estado extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.