La gran distribuci¨®n pide que se ponga orden en los impuestos auton¨®micos
La patronal de la gran distribuci¨®n Anged considera imprescindible que se ponga "orden" en materia de impuestos auton¨®micos para proporcionar cierta seguridad jur¨ªdica a las empresas del sector, que reclaman un marco fiscal "previsible, razonable, justo y equitativo".
"Aparte de que tenemos regulados los horarios comerciales de manera muy restrictiva y de que pr¨¢cticamente no nos dejan abrir nuevos establecimientos para crecer, hay comunidades que han puesto un impuesto s¨®lo a los grandes que es una aut¨¦ntica barbaridad", lament¨® en declaraciones a Efe el director general de Anged, Javier Mill¨¢n-Astray.
Actualmente, gravan con un impuesto espec¨ªfico a las grandes superficies (aquellas que suman m¨¢s de 2.500 metros cuadrados) Catalu?a, Arag¨®n, Asturias, Navarra, La Rioja y Canarias.
Estas tasas "medioambientales" gravan los metros cuadrados de un establecimiento por la contaminaci¨®n que producen los consumidores por desplazarse en coche hasta ellos.
En el caso de Catalu?a, donde el gravamen es de 17 euros por metro cuadrado y la normativa impide abrir a nuevas grandes superficies, este impuesto se come entre el 30 y el 35 % del beneficio de un establecimiento, seg¨²n Anged, que califica este tipo de tasas de injustificadas, discriminatorias e insostenibles.
A modo de ejemplo, explic¨® que mientras un gran establecimiento de la Diagonal est¨¢ sometido al pago de 600.000 euros por este gravamen, el centro comercial que est¨¢ ubicado a cien metros est¨¢ exento.
La patronal advierte de que la generalizaci¨®n de este tipo de grav¨¢menes a otras comunidades podr¨ªa suponer la destrucci¨®n de 18.000 empleos y recortar un 10 % la inversi¨®n del sector, que se ha visto muy afectado por la ca¨ªda del consumo.
Tal y como est¨¢ actualmente redactada la Ley de Ordenaci¨®n de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA) "se puede poner un impuesto pr¨¢cticamente sobre todo", denunci¨® Mill¨¢n-Astray, quien subray¨® que, seg¨²n datos de la CEOE, actualmente coexisten cien impuestos auton¨®micos diferentes.
"Esto genera una situaci¨®n aut¨¦nticamente ca¨®tica y una incertidumbre extraordinaria sobre el sector", asever¨® el director general de Anged.
Por ello, considera fundamental que la comisi¨®n de expertos creada en el marco de la reforma de la LOFCA ordene de forma "razonable y objetiva" el sistema fiscal espa?ol, "estatal, auton¨®mico y local".
Dicha normativa permite actualmente poner varios impuestos sobre un mismo hecho imponible, como es el caso de la superficie, que tambi¨¦n se tiene en cuenta, por ejemplo, en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Seg¨²n Mill¨¢n-Astray, parece que hay "buena voluntad" por parte del Gobierno, aunque entiende que, dada la actual situaci¨®n, es dif¨ªcil decirle a una autonom¨ªa que quite un impuesto y al mismo tiempo que reduzca su d¨¦ficit.
Respecto a la liberalizaci¨®n de horarios, consider¨® que los pasos dados hasta ahora son insuficientes y dijo que no tiene sentido que el sector, a diferencia de la mayor¨ªa de los servicios, no tenga libertad para gestionar su negocio conforme a lo que demandan sus clientes.
"Si entiendo que mis consumidores quieren comprar en domingo, d¨¦jeme abrir. Si creo que instal¨¢ndome en una zona voy a tener clientes, voy a ser rentable y cumplo todas las normas l¨®gicas y razonables, urban¨ªsticas y medioambientales d¨¦jeme hacerlo", a?adi¨®.
En su opini¨®n, no tiene sentido seguir manteniendo una legislaci¨®n que pretende proteger al peque?o comercio restando competitividad al gran formato, al que se le obliga a competir "con una mano atada a la espalda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.