La CE volver¨¢ a advertir a Espa?a sobre los desequilibrios de su econom¨ªa
La Comisi¨®n Europea (CE) volver¨¢ a advertir ma?ana a Espa?a de que debe corregir los desequilibrios de su econom¨ªa, como la alta tasa de desempleo, a la vez que prev¨¦ abrir por primera vez una investigaci¨®n "en profundidad" a Alemania debido a su elevado super¨¢vit comercial.
A la espera de la decisi¨®n final que el colegio de comisarios tomar¨¢ ma?ana, todo apunta a que el Ejecutivo comunitario mantendr¨¢ abierto el procedimiento por desequilibrios macroecon¨®micos a los trece pa¨ªses que ya fueron se?alados en primavera, informaron hoy fuentes comunitarias.
En esta posici¨®n est¨¢n B¨¦lgica, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Italia, Hungr¨ªa, Malta, Holanda, Finlandia, Suecia y Reino Unido, adem¨¢s de Espa?a y Eslovenia, que se encuentran un paso m¨¢s all¨¢, al presentar desequilibrios considerados "excesivos" por Bruselas.
Alemania podr¨ªa ser tambi¨¦n incluida entre los pa¨ªses cuya econom¨ªa es sometida a un an¨¢lisis detallado por parte de la CE, debido al super¨¢vit comercial que ha mantenido por encima del 6 % de su Producto Interior Bruto (PIB) desde 2007, uno de los indicadores que se tienen en cuenta en este proceso.
Fuentes comunitarias recalcaron que este paso no supondr¨ªa la apertura ma?ana de un expediente a Berl¨ªn, sino que se tratar¨ªa de iniciar un estudio en profundidad para esclarecer las causas del super¨¢vit externo alem¨¢n con el objetivo de decidir, ya en los primeros meses de 2014, si se toman m¨¢s medidas.
A las 13:00 GMT, el presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, el vicepresidente Olli Rehn y el comisario responsable de Empleo, Lazslo Andor, presentar¨¢n su informe del Mecanismo de Alerta, el primer paso dentro del proceso de supervisi¨®n de los desequilibrios macroecon¨®micos.
Adem¨¢s, los tres responsables comunitarios publicar¨¢n el estudio anual sobre el crecimiento en la UE, que fija las prioridades econ¨®micas de la Uni¨®n para el pr¨®ximo a?o.
Hace un a?o, la CE anunci¨® la apertura de un an¨¢lisis en profundidad de la situaci¨®n macroecon¨®mica espa?ola, tras constatar que el pa¨ªs superaba seis de los once indicadores macroecon¨®micos que Bruselas vigila.
En concreto, la econom¨ªa espa?ola presentaba desequilibrios en el d¨¦ficit por cuenta corriente, la cuota de mercado de las exportaciones, la posici¨®n neta de inversi¨®n internacional, la deuda del sector privado, la del Estado y, especialmente, el desempleo.
En abril, la CE reconoci¨® los esfuerzos realizados por Espa?a para encauzar sus desequilibrios, pero advirti¨® de la "muy elevada deuda externa e interna" del pa¨ªs, de la necesidad de reforzar los ajustes fiscales -incluidas medidas para "asegurar la sostenibilidad del sistema de seguridad social"- y de la escalada del desempleo.
Tambi¨¦n pidi¨® al Gobierno que revise el impacto de la reforma laboral adoptada en febrero de 2012 conforme a los objetivos que persigue, el refuerzo de las pol¨ªticas activas de empleo, los servicios de desempleo y la formaci¨®n vocacional, y que actuase para aumentar la competitividad de la econom¨ªa.
Adem¨¢s, la CE publicar¨¢ el viernes por primera vez su opini¨®n sobre los proyectos de planes presupuestarios de todos los pa¨ªses de la zona del euro, salvo los cuatro que est¨¢n sujetos a vigilancia espec¨ªfica en el marco de programas de rescate financiero: Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre.
La CE tambi¨¦n presentar¨¢ los llamados "programas de asociaci¨®n econ¨®mica" para aquellos pa¨ªses de la eurozona que presentan d¨¦ficit excesivos, como Espa?a, en los que se revisa las reformas a las que estos se han comprometido para rebajar el desv¨ªo fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.