Decepci¨®n ante la supuesta reforma econ¨®mica "sin precedentes" de China
Un mayor papel del mercado en la econom¨ªa o reformas en las finanzas son algunos de los cambios que ha prometido el Partido Comunista de China (PCCh) en el reci¨¦n concluido plenario, aunque ¨¦ste ha decepcionado por su falta de concreci¨®n, su discurso arcaico y sus anuncios de a¨²n mayor burocracia.
Terminados los cuatro d¨ªas de reuniones de l¨ªderes comunistas, tan secretas que ni siquiera est¨¢ claro d¨®nde fueron, las reformas "sin precedentes" que anunciaba la prensa oficial en la v¨ªspera han quedado de momento en ret¨®rica, y no s¨®lo en lo pol¨ªtico, donde nadie esperaba democracia, sino hasta en lo econ¨®mico, para sorpresa del mercado.
Llamadas a "profundizar completamente la reforma", "acelerar modernos sistemas de mercado" o modificar el sistema financiero y la transparencia presupuestaria han sido algunas de las propuestas del vago comunicado de siete p¨¢ginas que ha salido del plenario, tan falto de detalles que ha sido contestado con frialdad por la Bolsa de Shangh¨¢i, que hoy ha ca¨ªdo un 1,83 por ciento.
"No se est¨¢ avanzando (en la reforma), se est¨¢ volviendo atr¨¢s", se?al¨® hoy a Efe el experto del independiente Instituto de Estudios del Mundo y de China, Meng Yuanxin, quien subray¨® las contradicciones que muestra la supuesta senda reformista del pa¨ªs asi¨¢tico.
El director del Observatorio de la Pol¨ªtica China, Xulio R¨ªos, se?al¨® en Pek¨ªn que el comunicado "no precisa nada en ning¨²n aspecto y abunda en generalidades" pero aclara que lo hace "intencionadamente, dej¨¢ndolo todo a expensas de lo que pueda elaborar el grupo dirigente que han creado".
Y es que las dos ¨²nicas novedades concretas que se interpretan en el comunicado del plenario es la creaci¨®n de dos nuevas instituciones: el Comit¨¦ de Seguridad Nacional y el Peque?o Comit¨¦ de Coordinaci¨®n de las Reformas.
Aparentemente es un aumento de la ya enorme burocracia del PCCh, con dos comisiones que, especialmente en el caso del dedicado a seguridad nacional, todav¨ªa no se sabe muy bien qu¨¦ competencias exactas tendr¨¢n.
"El grupo investigar¨¢ a Zhou Yongkang", opina R¨ªos, en alusi¨®n al exm¨¢ximo responsable de la seguridad nacional, hoy investigado por el PCCh por presunta corrupci¨®n, mientras que Zhang Lihua, miembro de la Escuela del Partido (corpus ideol¨®gico de la formaci¨®n) opina que se dedicar¨¢ a la vigilancia exterior y a la inteligencia.
Para Meng, por contra, el nuevo comit¨¦ de seguridad es una organizaci¨®n "sin mucho sentido" que principalmente se dedicar¨¢ a cuestiones nacionales, a diferencia de la casi hom¨®nima Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.
En todo caso, la mayor sorpresa del comunicado, y a la vez la principal decepci¨®n, es su escasa menci¨®n de dos temas que en teor¨ªa iban a ser clave en el plenario: la reforma de la tierra, para permitir al enorme campesinado chino m¨¢s desarrollo, y la abolici¨®n del "hukou", el sistema que limita la emigraci¨®n rural a la ciudad.
En el primer caso, el PCCh s¨®lo apunta a que "se desarrollar¨¢n muchos tipos de sistemas de propiedad", aunque el n¨²cleo de la econom¨ªa ser¨¢ la propiedad p¨²blica, y en el tema del "hukou"¨²nicamente reconoce que "la estructura dual entre campo y ciudad es el principal obst¨¢culo para integrar desarrollo rural y urbano".
El "hukou", una especie de carn¨¦ de ciudadano urbano que s¨®lo se da a los nacidos en grandes poblaciones (y que impide a los campesinos que emigran el acceso a servicios de educaci¨®n o sanitarios) fue introducido por Mao Zedong para evitar un masivo ¨¦xodo urbano y a¨²n perdura, pese a llamadas a que se elimine.
"A corto plazo no se va a cancelar. En ciudades medias y peque?as est¨¢ cambiando, pero en las grandes como Shangh¨¢i o Pek¨ªn no habr¨¢ muchos cambios", se?al¨® Meng sobre el "hukou", palabra que ni siquiera se menciona en las conclusiones del plenario.
"No se puede cambiar r¨¢pido en este sentido, porque el 'hukou' est¨¢ relacionado con la Hacienda del Estado, y de momento va habiendo ajustes en algunas provincias", opin¨® Zhang Lihua.
El mantenimiento de ret¨®ricas mao¨ªstas y la opacidad del plenario vuelven a poner en duda el supuesto talante reformista de Xi Jinping, m¨¢ximo l¨ªder chino desde hace un a?o, aunque algunos expertos opinan que los verdaderos cambios "sin precedentes" podr¨ªan llegar en los pr¨®ximos meses, una vez que el PCCh ha sentado esos ahora enigm¨¢ticos principios generales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.