La Audiencia Nacional pregunta si investiga a UGT por financiarse con fondos p¨²blicos
![El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TMEKRIABO4UZUSSCEMA6AAFYFQ.jpg?auth=21c7400823209b4502910c8e09fe0f4c62f421e2ef11ce63c6bd00f44c408b09&width=414)
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha preguntado al fiscal si debe admitir a tr¨¢mite la denuncia que el colectivo Manos Limpias interpuso contra el sindicato UGT por financiarse supuestamente con fondos p¨²blicos destinados a la formaci¨®n de los trabajadores.
El magistrado tambi¨¦n ha pedido al Ministerio P¨²blico que se pronuncie sobre si la Audiencia Nacional es el ¨®rgano competente para investigar los hechos y sobre las diligencias a practicar, han informado fuentes jur¨ªdicas.
Seg¨²n Manos Limpias, las conductas denunciadas podr¨ªan constituir los delitos de falsedad documental, delito mercantil, estafa, apropiaci¨®n indebida y contra la Hacienda P¨²blica.
En un auto notificado hoy, Pedraz dice que los hechos "presentan caracter¨ªsticas que hacen presumir la posible existencia de una infracci¨®n penal", pero a?ade que no se han determinado ni "la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido", por lo que acuerda practicar "aquellas (diligencias) esenciales encaminadas a efectuar tal determinaci¨®n".
La denuncia de Manos Limpias se dirig¨ªa contra el secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, y contra el tesorero del sindicato, Antonio Retamino.
Seg¨²n los denunciantes, el Instituto para la Formaci¨®n y Estudios Sociales (IFES), creado por UGT, recibi¨® en 2012 m¨¢s de 48 millones de euros; dos de sus filiales -Formaci¨®n 2020 y Localmur, dedicadas al alquiler de locales y a la intermediaci¨®n en la compra de libros-, acumulan un patrimonio de 13,2 millones; y el sindicato mantiene con IFES una deuda de 23,3 millones.
Para Manos Limpias, esto revela "un entramado societario opaco entre UGT, IFES y las filiales Formaci¨®n 2020 y Localmur".
"Este entramado de empresas, con la cabeza visible de IFES, est¨¢ representada en Euskadi, Galicia, Baleares, Andaluc¨ªa, Cantabria, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Valencia, La Rioja, Navarra, Murcia, la Federaci¨®n de Trabajadores de la Ense?anza (FETE- UGT), Federaci¨®n del Metal, Federaci¨®n de Transportes, Comunicaci¨®n y Mar", dice la denuncia.
El texto a?ade que UGT se queda con un 15 % de las subvenciones para cursos de formaci¨®n y el IFES con otro 4 %.
Seg¨²n Manos Limpias, entre los cursos hay algunos "ins¨®litos y verdaderamente descarados", como los de "risoterapia", "control de estr¨¦s", "paqueter¨ªa creativa", "arte floral" y "cortador de jam¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.