Obama pedir¨¢ hoy actuar para frenar la creciente desigualdad econ¨®mica en EEUU
![El presidente de EE.UU., Barack Obama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VJP25VVJ2JQC5HA67HBFMPTZJ4.jpg?auth=c45d89517db6f44dbc3d30e0aef2bdfe56e657c93b80fea840a19f9a9208c5ce&width=414)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronuncia hoy un discurso sobre la creciente desigualdad econ¨®mica y la menguante movilidad social en el pa¨ªs que amenazan, en su opini¨®n, los pilares del "sue?o americano".
Obama, que ha considerado esta desigualdad como el principal desaf¨ªo econ¨®mico para el pa¨ªs, defender¨¢ las medidas adoptadas durante su mandato para reforzar a la clase media, con especial ¨¦nfasis en la reforma sanitaria aprobada en 2010 y que ha tenido un complicado lanzamiento en estos ¨²ltimos meses.
Adem¨¢s, se prev¨¦ que el mandatario vuelva a hacer un llamamiento al Congreso de EEUU para elevar el salario m¨ªnimo federal, actualmente en 7,25 d¨®lares la hora, durante el discurso que ofrecer¨¢ en el Center for American Progress de Washington.
El mandatario ha advertido que EEUU enfrenta "un momento crucial" desde el punto de vista econ¨®mico, y que para salir adelante es necesario robustecer a la clase media.
"El presidente y su equipo han trabajado intensamente estos a?os para detener el declive (econ¨®mico) y revertirlo, y desde hace ya mucho tiempo hemos visto creaci¨®n de empleo y crecimiento econ¨®mico sostenido", dijo a los periodistas el martes el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
"Pero a¨²n no estamos donde tenemos que estar. Tenemos que seguir centr¨¢ndonos en invertir en las ¨¢reas de la econom¨ªa que pueden crear empleo hoy y en el futuro", agreg¨®.
El discurso se produce cuando se acercan dos nuevas fechas l¨ªmite para evitar una nueva crisis fiscal en EEUU, la del 15 de enero y la del 7 de febrero.
La primera marca el momento en que se agotar¨¢n los fondos para el funcionamiento del Gobierno que se aprobaron en octubre, tras dos largas semanas de par¨¢lisis parcial de la Administraci¨®n.
De no alcanzarse un acuerdo antes de esa fecha, podr¨ªa producirse un nuevo cierre temporal.
La segunda es cuando, seg¨²n el Departamento del Tesoro, EEUU se quedar¨¢ sin fondos para pagar sus deudas, por lo que, de no aumentarse el techo de endeudamiento federal, el pa¨ªs podr¨ªa entrar en suspensi¨®n de pagos por primera vez en la historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.