El Bank of Ireland comienza a devolver al Estado parte de su rescate
![El ministro de Finanzas irland¨¦s, Michael Noonan. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNFL6YWXJJ5UJ3GDU3YSKIXIIA.jpg?auth=b0e92ad23453ebf36486034b6e888fcaf356c777908b9f4e8624a6f5024257ba&width=414)
El Bank Of Ireland (BoI), primera entidad privada irlandesa, emitir¨¢ hoy acciones por un valor de 580 millones de euros para iniciar la devoluci¨®n de los 1.800 millones de euros que el Gobierno de Dubl¨ªn invirti¨® en su rescate en 2009 a trav¨¦s de la compra de preferentes.
Con los ingresos de esa captaci¨®n de capital, el BoI prev¨¦ reducir del 15 al 14 % la participaci¨®n en la entidad del Estado irland¨¦s, que inyect¨® un total de 4.800 millones de euros hace cuatro a?os para evitar su bancarrota.
De acuerdo con los t¨¦rminos de aquella operaci¨®n, el BoI se comprometi¨® a adquirir las acciones preferentes del Gobierno a un precio de 1 euro cada una antes de marzo de 2014, fecha a partir de la cual se encarecer¨ªan un 25 por ciento, 450 millones de euros m¨¢s.
El resto de los 1.800 millones de euros que debe la entidad al Estado se obtendr¨¢ a trav¨¦s de una emisi¨®n de deuda para inversores privados, inform¨® hoy el BoI.
"Durante los ¨²ltimos cuatro a?os y medio, el banco ha dado una serie de pasos significativos para normalizar su relaci¨®n con el Estado. Este paquete de capital es un parte integral de la normalizaci¨®n", se?al¨® la entidad en un comunicado.
El ministro irland¨¦s de Finanzas, Michael Noonan, destac¨® hoy que la "exitosa conclusi¨®n" de estas operaciones generar¨¢ "una prima sobre la inversi¨®n de 1.800 millones de euros", lo que se traducir¨¢ en "beneficios para el contribuyente".
Noonan asegur¨® hoy que el anuncio servir¨¢ para generar confianza en la "recuperaci¨®n de Irlanda" y en su regreso definitivo a los mercados de deuda cuando abandone el pr¨®ximo 15 de diciembre el rescate solicitado en 2010 a la Uni¨®n Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.
"El sistema bancario irland¨¦s se est¨¢ recuperando, los inversores internacionales est¨¢n regresando y ello tiene consecuencia positivas para todo el sistema financiero", agreg¨® el ministro en un comunicado.
El estallido de la burbuja inmobiliaria en Irlanda en 2008 llev¨® a la bancarrota a la mayor¨ªa de los bancos nacionales, lo que oblig¨® a Dubl¨ªn a rescatarlos y a asumir una deuda que, a su vez, sec¨® las arcas del Estado y puso al pa¨ªs bajo el programa de ayuda de la UE y el FMI.
Como consecuencia de la consiguiente reforma del sistema financiero, el Gobierno irland¨¦s tom¨® el control total del Allied Irish Banks (AIB) -la otra gran entidad privada- y nacionaliz¨® parcialmente el BoI, los dos "bancos pilares" sobre los que ha refundado la banca nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.