La UE da el visto bueno final a los corredores Mediterr¨¢neo y Atl¨¢ntico
El programa Conectar Europa, cuenta con una financiaci¨®n de 33.242 millones hasta 2020

Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) han dado este jueves su visto bueno final a las Redes Transeuropeas de Transporte, entre las que se encuentran como proyectos prioritarios los corredores Mediterr¨¢neo y Atl¨¢ntico que discurren por Espa?a. Los Veintiocho tambi¨¦n han aprobado formalmente el instrumento Conectar Europa, que cuenta con una financiaci¨®n de 33.242 millones de euros de 2014 a 2020.
Estos fondos financiar¨¢n proyectos de Transporte (con una partida de 26.250 millones, en la que se incluyen 11.305 millones a cargo del Fondo de Cohesi¨®n europeo), Energ¨ªa (5.850 millones) y Telecomunicaciones (1.141 millones), seg¨²n un comunicado del Consejo.
Los documentos aprobados establecen el mapa de las infraestructuras de transporte que forman parte de la red b¨¢sica ¡ªque podr¨¢n ser cofinanciadas hasta un 40% del coste de su desarrollo¡ª, cuya finalizaci¨®n est¨¢ prevista para 2030, y de la red global, cuyo desarrollo se planea de cara a 2050. A estos proyectos prioritarios se destinar¨¢ el 80% de los fondos presupuestados para transporte hasta 2020, tal y como se establece en el programa Conectar Europa.
Los nueve corredores de transporte que vertebrar¨¢n la Uni¨®n Europea son la estrella de la red b¨¢sica, entre los que se encuentran el Mediterr¨¢neo y el Atl¨¢ntico, pero no el Central, que iba a conectar Espa?a con Francia a trav¨¦s de un t¨²nel en los Pirineos. S¨ª se podr¨¢n cofinanciar hasta el 50% de los gastos de los estudios preparatorios de este proyecto de cara al desarrollo de la "red global".
"Estamos razonablemente satisfechos", ha afirmado la ministra espa?ola de Fomento, Ana Pastor, a su llegada al consejo de ministros de Transporte que se celebra hoy en Bruselas. Pastor ha destacado que "tanto el corredor Mediterr¨¢neo como el del Atl¨¢ntico tienen un papel destacado en estas redes" transeuropeas de transporte.
"Hemos conseguido que se incluyera tambi¨¦n ese corredor transversal tan importante que va desde Bilbao a Sagunto (Valencia), tambi¨¦n el corredor riojano, y el que Puerto de Vigo sea considerado un puerto nodal y pueda acceder a fondos comunitarios", a?adi¨® Pastor.
El corredor Mediterr¨¢neo unir¨¢ los principales puertos de la costa oeste espa?ola con Europa a trav¨¦s de Francia, desde Algeciras (C¨¢diz) hasta la frontera en Portbou (Gerona), pasando por Andaluc¨ªa, Murcia, Valencia y Catalu?a.
El corredor Atl¨¢ntico, por su parte, unir¨¢ Espa?a con Portugal y Francia pasando por ciudades como Madrid, Medina del Campo, Bilbao, San Sebasti¨¢n, Ir¨²n o tambi¨¦n Algeciras. La red principal tambi¨¦n incluye diez aeropuertos en la red principal: Alicante, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, M¨¢laga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia. Adem¨¢s, el pa¨ªs tendr¨¢ adem¨¢s trece puertos prioritarios: Huelva, Tenerife, La Coru?a, Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Gij¨®n, Las Palmas, Palma de Mallorca, Sevilla, Tarragona y Valencia, a los que se suma tambi¨¦n el de Sevilla dentro del apartado de puertos fluviales.
La Uni¨®n Europea debe adoptar directrices que establezcan los requisitos necesarios para poder optar a la financiaci¨®n comunitaria, algo que se ha hecho ya en el caso de transportes y energ¨ªa, pero que sigue pendiente de aprobaci¨®n final para telecomunicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.