Huelga en la lavander¨ªa hospitalaria

Los trabajadores de la lavander¨ªa hospitalaria central del Servicio Madrile?o de salud (Sermas), que se encerraron once d¨ªas contra la rebaja del 43 por ciento del sueldo, est¨¢n llamados a secundar una huelga indefinida que comienza ma?ana.
Los paros est¨¢n convocados por CCOO, con la adhesi¨®n de la Asociaci¨®n de Profesionales de la Lavander¨ªa y el sindicato CGT, tras la negativa de la empresa Flisa, perteneciente al grupo ONCE, adjudicataria del servicio a partir del 1 de diciembre, de mantener las condiciones laborales de los trabajadores de la Lavander¨ªa Hospitalaria Central de Mejorada del Campo, explica en un comunicado la secretaria general de la Federaci¨®n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid, Rosa Cuadrado.
El sindicato considera "totalmente abusivos" los servicios m¨ªnimos impuestos por la Consejer¨ªa de Sanidad para esta huelga, un 50 por ciento de la plantilla habitual, con el argumento de que supone un riesgo para la salud p¨²blica.
En las distintas reuniones que CCOO y la Asociaci¨®n de Profesionales han mantenido con la empresa adjudicataria Flisa, ¨¦sta continua "empecin¨¢ndose" con el brutal recorte del 43 por ciento del salario y neg¨¢ndose al mantenimiento del resto de las condiciones laborales de los trabajadores, seg¨²n Cuadrado.
Cuadrado ve "inadmisible" que un cambio en la titularidad de la gesti¨®n suponga para los trabajadores "que por el mismo trabajo que hasta la fecha percib¨ªan una retribuci¨®n anual de 16.500 euros, su salario se vea reducido a 9.400 euros anuales (640 euros al mes)".
En esta l¨ªnea, se?ala que es "verdaderamente sorprendente" que la Consejer¨ªa de Sanidad emprenda procesos de privatizaci¨®n mediante concursos p¨²blicos, y eluda su responsabilidad al no obligar a las empresas adjudicatarias a mantener las condiciones laborales de los trabajadores afectados por estos procesos.
"M¨¢s a¨²n", a?ade, "cuando reiteradamente y a trav¨¦s de diversos medios de comunicaci¨®n la consejer¨ªa ha manifestado que la privatizaci¨®n de este centro no iba a significar para los trabajadores afectados ni la p¨¦rdida de su puesto de trabajo ni la precarizaci¨®n de su empleo".
El 22 de noviembre pasado los trabajadores de la lavander¨ªa hospitalaria central vieron denegada su solicitud de huelga, prevista en principio para el 28 de noviembre, por el Ministerio de Trabajo "por no cumplir con los plazos establecidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.