Los editores renovar¨¢n todos los libros de texto para adecuarlos a la Lomce
![Escolares preparan sus libros en un aula. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/325UVETHFEH2I7J7UCDWTWQIKE.jpg?auth=0a344bcdfcbf57d13499ae96cfeb584e636ae33e255462e3c5868e734d25cfe2&width=414)
Las editoriales tendr¨¢n que renovar todos los libros de texto para adaptarlos a la Ley Org¨¢nica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), lo que supondr¨¢ revisar los contenidos de m¨¢s de 150 materias y componer los de algunas asignaturas nuevas desde el curso pr¨®ximo.
Ser¨¢ as¨ª a la vista de lo que establece el art¨ªculo 6 -sobre el curr¨ªculo y la distribuci¨®n de competencias-, seg¨²n explica a Efe el presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Editores de Libros y Material de Ense?anza (Anele), Jos¨¦ Moyano.
La reforma educativa, que se implantar¨¢ en tres a?os, empezar¨¢ en septiembre en primero, tercero y quinto de Primaria, y en la nueva FP b¨¢sica (de 14 titulaciones), aunque los editores trabajan con la perspectiva de etapas completas para lograr los objetivos de conjunto de cada una de ellas.
En Primaria, explica, desaparece Conocimiento del Medio y "se disgrega" en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, entre las materias troncales; aparte est¨¢n las espec¨ªficas y las de libre configuraci¨®n auton¨®mica, aunque ¨¦stas tendr¨¢n mayor peso en la Secundaria.
La nueva asignatura de Valores como alternativa a la Religi¨®n puede recuperar, apunta, contenidos constitucionales y cuestiones c¨ªvicas de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, que ahora desaparece.
La reorganizaci¨®n curricular es "significativa", opina Moyano, y supondr¨¢ una renovaci¨®n de textos y otros materiales "bastante importante", lo que puede ser tambi¨¦n un "acicate" para el sector en estos tiempos de dificultades empresariales.
"El trabajo de adaptaci¨®n de contenidos es evidentemente necesario porque puede cambiar incluso la carga lectiva de las materias", argumenta.
La reforma tambi¨¦n es una apuesta, a?ade, por intentar que el profesorado haga un esfuerzo de adaptaci¨®n metodol¨®gica para hacer que los aprendizajes sean lo m¨¢s competenciales y lo m¨¢s pr¨¢cticos posibles.
Precisa que el esfuerzo de renovaci¨®n del cat¨¢logo ser¨¢ diferente para cada editorial, pues unas est¨¢n especializadas en etapas o materias muy concretas y otras abarcan todos los niveles educativos.
Cuando se habla de revisar una asignatura, aclara, hay que hacerlo para cada uno de los cursos en los que se imparte, lo que supone m¨¢s de 150 "proyectos" editoriales, con las adaptaciones auton¨®micas tanto curriculares como de lengua cooficial o incluso en ingl¨¦s para los centros que tambi¨¦n ense?an en este idioma.
Seg¨²n Moyano, preparar el prototipo completo de libros y materiales de un ¨¢rea educativa supone una inversi¨®n media de entre 200.000 y 250.000 euros, sin incluir los gastos de impresi¨®n y distribuci¨®n, as¨ª que el riesgo empresarial es "muy alto".
A pesar de todo, lo m¨¢s importante es tener tiempo suficiente para asegurar la calidad de los nuevos textos y que los profesores puedan familiarizarse con los cambios.
En este sentido, se?ala que los editores ya trabajan, aunque un poco "apretados" de tiempo, con los borradores de los planes de estudio facilitados por el Ministerio de Educaci¨®n, a la espera de que se aprueben los reales decretos de ense?anzas m¨ªnimas de Primaria, ESO y Bachillerato y FP b¨¢sica y se conozcan posteriormente las complementos auton¨®micos.
Necesitar¨ªan conocer en marzo, como muy tarde, los contenidos que dependen de las comunidades, al menos en la fase de borrador.
A?ade Moyano que la ampliaci¨®n del calendario de implantaci¨®n de la reforma en un curso, hasta 2016-2017, permitir¨¢ una incorporaci¨®n de cambios acad¨¦micos "m¨¢s serena".
No obstante, la inversi¨®n no deja de ser arriesgada, matiza Mpyano, ante la perspectiva de que la legislaci¨®n educativa se modifique dentro de unos a?os si cambia el signo pol¨ªtico del Gobierno.
"Esta ley no se puede frustrar porque tiene que aplicarse ya el curso pr¨®ximo" y lleva incorporado el calendario de aplicaci¨®n, as¨ª que ¨¦ste no podr¨ªa variar, seg¨²n interpreta, con un simple decreto del Gobierno.
En cualquier caso, "desear¨ªamos m¨¢s estabilidad en algo tan importante como la educaci¨®n", indica Moyano.
En 2004, recuerda, el ejecutivo socialista paraliz¨® con un real decreto el calendario de aplicaci¨®n de la Ley Org¨¢nica de la Calidad de la Educaci¨®n (LOCE), aprobada cuando gobernaba el PP y que no lleg¨® a aplicarse.
Esto supuso un perjuicio que Anele calcula en 50 millones de euros para el conjunto del sector porque los libros ya hab¨ªan sido impresos, incluso distribuidos en parte.
El Estado tuvo que compensar a las editoriales que reclamaron judicialmente por responsabilidad patrimonial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.