Paraguay es la econom¨ªa m¨¢s abierta de Latinoam¨¦rica, seg¨²n expertos

La econom¨ªa de Paraguay es la m¨¢s abierta al comercio exterior de Am¨¦rica Latina, tras un gran salto en sus transacciones con el extranjero en la ¨²ltima d¨¦cada, seg¨²n un estudio divulgado hoy por el Centro de An¨¢lisis y Difusi¨®n de la Econom¨ªa Paraguaya (Cadep).
El grado de apertura, que suma las exportaciones e importaciones en relaci¨®n al Producto Interno Bruto (PIB), alcanz¨® este a?o un 88%, frente al 55% de los pa¨ªses integrantes de la Alianza del Pac¨ªfico, el 25% de media del Mercosur y el 53% del resto de Am¨¦rica Latina y el Caribe, de acuerdo con el Cadep.
Ese ¨ªndice de apertura se ha m¨¢s que doblado desde 1991 debido al aumento de las exportaciones de Paraguay en la ¨²ltima d¨¦cada.
El Cadep alert¨® de que el mayor grado de apertura hace a la econom¨ªa paraguaya "m¨¢s vulnerable a los choques externos", en especial si ocurren en Brasil, Europa y el resto de Am¨¦rica Latina, donde se encuentran sus mayores socios comerciales.
En 2013 Paraguay export¨® bienes por valor de 12.116 millones de d¨®lares y sus importaciones sumaron 12.142 millones, con lo que el d¨¦ficit comercial fue del 0,3% del PIB, seg¨²n su estudio.
El pa¨ªs exporta principalmente productos agropecuarios como soja, carne y ma¨ªz.
El 60% de esas exportaciones fueron bienes originarios de Paraguay, mientras que el resto fueron productos elaborados en China y otros pa¨ªses que entraron en Paraguay para su reexportaci¨®n a Brasil y, en menor medida, a Argentina, lo que se conoce como "triangulaci¨®n".
Se trata de bienes de consumo como perfumes, licores y productos electr¨®nicos que pagan menos impuestos en Paraguay que en los pa¨ªses vecinos, lo que los hace m¨¢s baratos.
La ganader¨ªa y la soja situaron a Paraguay a la cabeza del crecimiento econ¨®mico en Am¨¦rica en 2013, con un aumento del 13,6 % de su Producto Interno Bruto (PIB), tras una contracci¨®n de 1,2 % en 2012 debido a las malas cosechas.
La previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa paraguaya para el 2014 es de un 4,8 %, seg¨²n el Banco Central del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.