El mercado de veh¨ªculos industriales cierra 2013 con un crecimiento del 1 por ciento
El mercado de veh¨ªculos industriales ha cerrado 2013 con un crecimiento del 1 %, tras un mes de diciembre de fuerte incremento, con una tasa de m¨¢s del 110 %, seg¨²n los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).
El incremento del mercado de veh¨ªculos industriales en diciembre lleg¨® al 110,5 %, con 1.631 unidades matriculadas, por lo que el a?o finaliz¨® con 14.855 registros, lo que representa un incremento del 1 % con respecto al a?o anterior.
Los veh¨ªculos industriales experimentaron en los ¨²ltimos meses de 2013 un cambio de tendencia, incrementando sus vol¨²menes debido a la entrada en vigor en 2014 de la Normativa Euro 6, que provoc¨® un adelanto de operaciones.
Aunque los datos empiezan a mejorar levemente, este tipo de veh¨ªculos sigue necesitando est¨ªmulos para seguir avanzando, aseguran las asociaciones del sector.
Los veh¨ªculos industriales est¨¢n siendo uno de los m¨¢s afectados por la falta de actividad en sectores como la construcci¨®n y el transporte.
Adem¨¢s, en la mayor¨ªa de los casos para poder adquirir un veh¨ªculo de estas caracter¨ªsticas se necesita financiaci¨®n y de momento el acceso al cr¨¦dito sigue siendo complicado para pymes y aut¨®nomos, principales clientes de este tipo de veh¨ªculos.
En diciembre mostraron signos positivos casi todos los segmentos. Los veh¨ªculos industriales medios aumentaron un 25,4 % y 178 matriculaciones.
El conjunto del a?o se coloc¨® en negativo, con una ca¨ªda del 7,2 % y un total de 1.695 unidades matriculadas. Siguiendo la tendencia del anterior segmento, los industriales pesados en diciembre crecieron un 142,7 % y 1.274 unidades, con un ascenso en el a?o del 4,9 % y 10.991 unidades matriculadas.
En el caso de los pesados r¨ªgidos, su incremento fue del 14,8 % y 124 unidades, totalizando el c¨®mputo del a?o con una ca¨ªda del 13,3 % y un total de 1.237 unidades.
Los tractocamiones superaron sus vol¨²menes en diciembre con un crecimiento del 175,8 % y 1.150 matriculaciones, haciendo un total en el periodo de enero-diciembre del 7,7 % de aumento y 9.754 unidades.
En el caso de los industriales ligeros el descenso fue de un 3,1 % con s¨®lo 31 unidades y en el acumulado del a?o una ca¨ªda de un 13,8 %, con 450 unidades.
Los autobuses y autocares finalizaron el a?o en negativo, a pesar del fuerte incremento del ¨²ltimo mes del a?o. El segmento de autobuses y autocares en diciembre registr¨® una subida del 95 % y 117 unidades matriculadas.
En el acumulado del a?o, sin embargo, mostraron tasas negativas, con un descenso del 4,1 % y 1.324 matriculaciones.
En el caso de los microbuses se experiment¨® un ascenso importante, del 93,8 % y 31 unidades matriculadas en diciembre. En el global del acumulado del a?o el descenso fue de un 19,6 % y 395 unidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.