La venezolana Polar advierte que producci¨®n est¨¢ en riesgo por falta de divisas

La empresa alimentaria venezolana Polar, la m¨¢s importante del sector en ese pa¨ªs, advirti¨® hoy de que los retrasos en la entrega de d¨®lares por parte del Gobierno ha puesto en riesgo su capacidad de importar materias primas y por ende su producci¨®n
"La viabilidad de la producci¨®n de Empresas Polar est¨¢ en riesgo por la deuda que mantiene Cadivi por concepto de liquidaci¨®n de divisas, lo que impide pagar de forma oportuna a los proveedores internacionales", afirm¨® la compa?¨ªa en un comunicado p¨²blico.
Seg¨²n la empresa, la estatal Comisi¨®n de Administraci¨®n de Divisas (Cadivi), le debe 463 millones de d¨®lares por la importaci¨®n de materias primas e insumos que no son producidos en el pa¨ªs.
Polar, que fabrica entre otros productos la popular marca Harina P.A.N., se ha financiado hasta ahora con l¨ªneas de cr¨¦ditos de proveedores internacionales, pero en su comunicado se?ala que esa v¨ªa se ha agotado y que de no cancelarse el monto adeudado se cerrar¨¢ definitivamente.
Seg¨²n la empresa, la deuda de Cadivi con el grupo ha crecido un 194% en los ¨²ltimos dos a?os, mientras que el tiempo promedio en autorizar los d¨®lares necesarios para importar pas¨® de 50 a unos 230 d¨ªas en enero de este a?o.
"En los ¨²ltimos 45 d¨ªas, Empresas Polar ¨²nicamente ha recibido una autorizaci¨®n de liquidaci¨®n de divisas por parte de Cadivi equivalente al 0,6% de la deuda acumulada y correspondiente a una solicitud introducida ante el organismo hace 341 d¨ªas, situaci¨®n in¨¦dita desde la implementaci¨®n del control de cambios en febrero del 2003", indica el comunicado.
Polar manifiesta haber notificado estos problemas al Gobierno mediante diversos canales como reuniones y correspondencias.
En Venezuela rige desde 2003 un estricto control estatal de cambio que impide la libre compraventa de divisas, administradas de manera exclusiva por Cadivi, que las vende de manera condicionada, en montos limitados y tras engorrosos tr¨¢mites.
Durante el ¨²ltimo a?o han crecido las quejas de los empresarios por las dificultades para acceder a los d¨®lares que entrega Cadivi al tipo de cambio oficial de 6,3 bol¨ªvares por d¨®lar, situaci¨®n por la que culpan a la escasez de bienes b¨¢sicos en el pa¨ªs.
El Gobierno, que achaca esta situaci¨®n a la especulaci¨®n y al acaparamiento, anunci¨® una reestructuraci¨®n "profunda" del sistema de asignaci¨®n de d¨®lares para evitar fraudes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.