Los desahucios se aceleran en la primera mitad de 2013 pese a las protestas sociales
El Banco de Espa?a publica el balance oficial de los embargos entre enero y junio M¨¢s de 35.098 familias pierden su vivienda durante este periodo
La banca aceler¨® los?desahucios en la primera mitad de 2013, seg¨²n los datos que public¨® ayer el Banco de Espa?a y que, por primera vez, proceden de un c¨®mputo estricto de las ejecuciones lanzadas desde las entidades. El retrato del supervisor revela que 35.098 familias se quedaron sin casa entre enero y junio del pasado a?o al no poder pagar la hipoteca. A partir de estas cifras, el organismo que dirige Luis Mar¨ªa Linde afirma que todo "apunta a un crecimiento en comparaci¨®n con 2012" coincidiendo con el auge del movimiento social contra los desalojos y la remisi¨®n al Congreso de la?Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la daci¨®n en pago. Tampoco la pretendida consolidaci¨®n del c¨®digo de buenas pr¨¢cticas del Ministerio de Econom¨ªa tuvo ¨¦xito en su objetivo de atajar uno de los graves problemas que ha dejado la crisis tras de s¨ª.
Del total de casas que pasaron a manos de la banca en este periodo, cuatro de cada cinco (28.170) correspondieron a la vivienda principal, seg¨²n la estad¨ªstica del Banco de Espa?a y que procede de anotaciones realizadas por las propias entidades. La cifra indica que en solo medio a?o se han superado m¨¢s del 70% de las entregas de primera residencia de 2012. En cuanto a la situaci¨®n del inmueble, la banca asegura que pr¨¢cticamente todas -el 96%- estaban vac¨ªas en el momento del embargo.
Sobre las daciones en pago, el Banco de Espa?a suma 11.348 entregas de la vivienda a cambio de saldar la deuda, lo que equivale al 32,3% del total de desahucios. La cifra se sit¨²a por debajo del porcentaje del 35,7% de 2012, aunque aquellos datos se calcularon a partir de una encuesta, por lo que no son tan fiables como el balance publicado ayer.
A este respecto, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) valor¨® que "la banca queda desenmascarada" con esta estad¨ªstica. "El aumento de desahucios es significativo ya que coincide con el momento de mayor alarma social, las protestas en la calle, los suicidios y los escraches", afirm¨® la portavoz de este movimiento, Ada Colau. En su opini¨®n, los datos tambi¨¦n demuestran que, frente a lo que defend¨ªa la banca, las viviendas embargadas "ni eran segunda residencia ni eran de especuladores". "Ahora reconocen que afectaron a gente trabajadora que hab¨ªa invertido toda la vida en pagar su casa", critic¨® Colau antes de recordar que en febrero de 2013, mientras aumentaba el ritmo de desalojos, Javier Rodr¨ªguez Pellitero, portavoz de la patronal bancaria AEB, negaba en el Congreso que estuviesen echando a familias de sus casas.
M¨¢s vulnerable a la presi¨®n social, el Gobierno relaj¨® a finales de 2012 los umbrales para acogerse al c¨®digo de buenas pr¨¢cticas de la banca. Pero los requisitos, sobre todo el que los inmuebles tuviesen una hipoteca de menos de 200.000 euros, sigui¨® frenando su aplicaci¨®n. Salvo en un dato: que en 2013 hay m¨¢s entregas tras acuerdo con la entidad que forzadas por el juez.
En cualquier caso, lo que todav¨ªa no refleja la estad¨ªstica es el eventual impacto de la reforma hipotecaria y que entr¨® en vigor el pasado verano tras descafeinar la ILP. No obstante, Colau vaticina que su efecto ser¨¢ m¨ªnimo. "Cada vez hay m¨¢s gente con problemas que contacta con nosotros, lo que es una se?al de que el problema est¨¢ lejos de desaparecer", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.