El presidente de Bankia prev¨¦ que vuelva a manos privadas en 2016
Goirigolzarri deja en el aire si el Estado recuperar¨¢ los 22.000 millones en ayudas BFA-Bankia cumple objetivos y gana 818 millones en 2013
El presidente de Bankia, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, que lleva 20 meses en el cargo, es un experto banquero que sabe que una organizaci¨®n no puede estar en permanente reestructuraci¨®n si quiere competir. Las malas noticias, mejor de golpe, aunque eso suponga tener que cambiar las ruedas del coche en marcha.
Goirigolzarri recibi¨® una entidad quebrada y en mayo de 2012 reclam¨® 22.424 millones al Estado para sanearla. Con esa inmensa ayuda ha cerrado 1.120 oficinas (el 36%), ha despedido a 4.600 empleados (el 23,1%) y ha reducido el volumen de negocio en 36.000 millones, cumpliendo las exigencias de Bruselas. El volumen de cr¨¦ditos ha ca¨ªdo en 15.000 millones y los dep¨®sitos se han mantenido.
El presidente de Bankia est¨¢ convencido de que ha terminado la mayor parte de la limpieza y puesta a punto de la maquinaria. El grupo ha entrado en el proceso de normalizaci¨®n, dijo, aunque todav¨ªa tiene muchos problemas de carburaci¨®n, paliados, en parte, por el dinero de los contribuyentes. ¡°Quedan muchas curvas y ser¨¢ cuesta arriba¡±, admiti¨® este lunes.
Goirigolzarri coment¨® en la presentaci¨®n de resultados que tras el reenfoque de la entidad, la privatizaci¨®n podr¨ªa estar concluida ¡°en unos dos a?os, aunque la decisi¨®n depende del Estado¡±. Este calendario coincidir¨ªa en el tiempo con las elecciones generales de noviembre de 2015, lo que permitir¨ªa al Gobierno de Mariano Rajoy presentar a Bankia como el gran triunfo de la reestructuraci¨®n financiera y paliar, en parte, la fortuna que los contribuyentes han perdido con la crisis de las cajas.
El banquero cree que es dif¨ªcil saber si recuperar¨¢ todo el dinero, pero no lo descarta
Seg¨²n coment¨® Goirigolzarri, el inicio de la privatizaci¨®n ser¨ªa una ¡°muy buena noticia¡±, ya que supondr¨ªa la vuelta a la ¡°normalizaci¨®n¡± del banco, aunque advirti¨® de que para llevar a buen puerto la operaci¨®n es importante que el primer tramo que salga a la venta deje ¡°muy buen sabor de boca¡± a los inversores.
Admiti¨® que ¡°a partir de 1,35 euros se recuperan los 10.000 millones que inyect¨® el Estado, pero lo importante es el precio medio de toda la colocaci¨®n, no el primero¡±. Este lunes Bankia cerr¨® a 1,29 euros, sin registrar cambios, aunque el Ibex 35 perdi¨® un 1,96%. Seg¨²n diferentes c¨¢lculos, el precio medio de la colocaci¨®n de Bankia deber¨ªa estar alrededor de los 2,5 euros por acci¨®n.
Goirigolzarri declar¨® que ¡°decir si se va a recuperar o no el dinero, es imposible ahora¡±. ¡°Es verdad que estamos m¨¢s cerca de conseguirlo que hace un a?o y la prueba es la revalorizaci¨®n de la acci¨®n¡±, a?adi¨®. En 2013 Bankia se revaloriz¨® en un 215%, al pasar de 0,39 euros a 1,23. A continuaci¨®n, en un tono m¨¢s optimista, dijo: ¡°No es imposible que se recuperen todas las ayudas¡±.
BFA, que es donde el Estado inyect¨® el dinero y posee el 100% de las acciones, tiene activos valiosos (como participaciones industriales en Iberdrola y Mapfre, entre otras, as¨ª como una gran cartera de deuda), adem¨¢s de la participaci¨®n de Bankia, con las que tambi¨¦n se puede ganar dinero.
La privatizaci¨®n se realizar¨¢ en fases y el Gobierno pronto nombrar¨¢ un asesor estrat¨¦gico para el primer tramo que salga al mercado. La salida solo se har¨¢ si hay una verdadera demanda de los inversores, lo que augura una buena colocaci¨®n que el Gobierno podr¨¢ utilizar en su beneficio ya que coincidir¨¢ con las elecciones europeas de mayo.
El grupo provisiona 1.430 millones para pagar a los preferentistas
El ex consejero delegado del BBVA present¨® los resultados de Bankia en 2013, con los que ha superado el objetivo marcado, que era lograr 800 millones de beneficio ordinario, sin el efecto positivo que supone la quita de las preferentes. El grupo BFA, holding que posee el 68,4% de Bankia, gan¨® 818 millones. Con las operaciones financieras y venta de participaciones industriales, el resultado asciende a 2.171 millones frente a las p¨¦rdidas de 21.236 millones que tuvo en 2012. Por su parte, Bankia ha ganado 509 millones en 2013 porque no se ha anotado las plusval¨ªas por la venta de participaciones industriales.
Los expertos consultados creen que entre las asignaturas pendientes del grupo son la mejora de sus m¨¢rgenes de negocio (ahora gana mucho dinero con los pr¨¦stamos baratos del BCE); rebajar la morosidad, que ha subido hasta el 14,7% pese a traspasar 22.000 millones netos en activos malos a la Sareb; reducir gastos y elevar los ingresos por comisiones. El compromiso p¨²blico de BFA-Bankia es ganar 3.100 millones acumulados hasta diciembre de 2015; es decir, le quedan 2.282 millones, que seguro que ser¨¢n superados. Para 2014, los beneficios de Bankia llegar¨¢n por la ca¨ªda de las provisiones (y de la morosidad), los mayores ingresos, la reducci¨®n en un 10% de los gastos y las ventas de participadas. En cuanto a los cr¨¦ditos, este a?o crecer¨¢n los de consumo y empresas, sobre todo pymes, aunque el saldo total seguir¨¢ cayendo.
Un cap¨ªtulo que Bankia quiere cerrar pronto son las reclamaciones por las preferentes. Ha recibido 183.326 solicitudes de devoluci¨®n y en 134.160 casos (el 73%), el dictamen del arbitraje ha sido favorable al cliente. Bankia hizo una provisi¨®n de 1.200 millones para afrontar los errores de comercializaci¨®n. Ahora ha elevado las provisiones en 230 millones para pagar las demandas judiciales por las preferentes. ¡°No estaba claro si el pago de las demandas correspond¨ªa a BFA o a Bankia por lo que hemos decidido que el banco pagar¨¢ hasta 230 millones y, partir de esa cifra, si hay m¨¢s condenas, las abonar¨¢ BFA. Se evitan incertidumbres sobre una entidad cotizada¡±, dijo Jos¨¦ Sevilla, director general de la presidencia.
Como dijo Goirigolzarri, Bankia es ¡°como una nueva empresa creada entre todos. Tiene una cultura que acepta el cambio continuo porque vivi¨® al borde del precipicio¡±. Los banqueros admiten que ha nacido un nuevo rival, pero tiene que hacerse hueco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.