Los parques e¨®licos anteriores a 2005 dejar¨¢n de recibir ayudas
Industria env¨ªa al regulador su propuesta para fijar las primas a las renovables La retribuci¨®n media pasar¨ªa a ser del 7,39% para las instalaciones ya operativas Se establecen 1.400 tipos con multitud de par¨¢metros para calcular los pagos
![Imagen de archivo de un parque eólico. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPJMAIYXEBM5WHBLDASATS5NJM.jpg?auth=d1ab17ae779943948ad09829835e6a054546376de5328efbeb50273f112a3bca&width=414)
Las instalaciones e¨®licas que obtuvieron su autorizaci¨®n antes de 2005 dejaran de percibir retribuciones espec¨ªficas "por haber superado la rentabilidad razonable", en virtud de los nuevos par¨¢metros propuestos por el Gobierno para retribuir a las renovables. As¨ª, estas instalaciones pasar¨¢n a recibir ¨²nicamente el precio por vender la energ¨ªa que producen en el mercado sin ning¨²n tipo de subvenci¨®n adicional.
El Ministerio de Industria, Energ¨ªa y Turismo ha enviado ya a la CNMC el reglamento que desarrolla las nuevas primas a las renovables tras la reforma y que recortan los pagos al sector. Seg¨²n los documentos, de m¨¢s de 1.500 p¨¢ginas, el Ejecutivo establece 1.400 est¨¢ndares para fijar la retribuci¨®n de las instalaciones de renovables en funci¨®n de la inversi¨®n realizada, antiguedad y eficiencia.
As¨ª, se especifican 806 tipos de instalaciones para la cogeneraci¨®n, 576 para la fotovoltaica, 23 para la e¨®lica o 18 para la termosolar. Para llegar a esta clasificaci¨®n se cruzan variables como la potencia, el posible combustible, la tecnolog¨ªa, las modificaciones sufridas o el a?o de autorizaci¨®n de explotaci¨®n. Adem¨¢s, se recogen unas vidas ¨²tiles de las instalaciones que oscilan entre los 20 y los 30 a?os. La cogeneraci¨®n quedar¨¢ dentro de los 20 a?os, la fotovoltaica en los 30 a?os y la termosolar en los 25 a?os.
Seg¨²n EP, la rentabilidad media para las instalaciones de renovables y cogeneraci¨®n que ya est¨¢n operativas se sit¨²a en el 7,39% y, para las que entren en funcionamiento en el futuro, en el 7,5%.?Las rentabilidades prometidas antes llegaban al 14% en 2005. Al anunciar la reforma energ¨¦tica, el Gobierno hab¨ªa cifrado en unos 1.750 millones de euros el recorte al anteriormente conocido como r¨¦gimen especial. En el documento remitido ahora, Industria recuerda que las primas al r¨¦gimen especial han ascendido a 50.000 millones entre 1998 y 2013, y que entre 2005 y 2013 aumentaron en un 800%.
Aparte de la rentabilidad razonable recogida, la nueva orden recoge un incremento anual de la retribuci¨®n percibida del 1% hasta el final de la vida ¨²til de la planta. La nueva orden tambi¨¦n recoge unas estimaciones del precio de la electricidad de 49 euros por megavatio hora (MWh) para 2014 y de 50 euros para 2015. Sobre estas referencias, y con unos m¨¢ximos y m¨ªnimos de precios, se fija la rentabilidad razonable de cada periodo regulatorio de seis a?os, con revisiones cada tres.
Para el c¨¢lculo de la retribuci¨®n de las plantas se han tenido en cuenta los ingresos est¨¢ndar por la venta de la energ¨ªa valorada al precio del mercado, los costes est¨¢ndar de explotaci¨®n necesarios para realizar la actividad y el valor est¨¢ndar de la inversi¨®n inicial, todo ello para una empresa "eficiente y bien gestionada".
Industria realiza un breve desglose, a modo de ejemplo, del recorte para cada tecnolog¨ªa. En el caso de la e¨®lica, va de la p¨¦rdida de prima para las plantas anteriores a 2004 hasta incluso una mejora del 2,1%, pasando por otro recorte protot¨ªpico del 6,9%. En la termosolar se describen casos entre los que se aprecia un recorte del 5,7%, mientras que en los distintos escenarios para fotovoltaica hay un caso con recortes del 7,1% y otros incluso con mejoras retributivas, de hasta el 9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Industria
- Parques e¨®licos
- Ayudas p¨²blicas
- Ministerios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa e¨®lica
- Plantas cogeneraci¨®n
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa t¨¦rmica
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Producci¨®n energ¨ªa
- Energ¨ªas renovables
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa