Obama sube por decreto el salario m¨ªnimo a los empleados por el Gobierno

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmar¨¢ hoy un decreto por el que subir¨¢ el salario m¨ªnimo a 10,10 d¨®lares la hora a los empleados por el Gobierno, una medida que pretende servir de "ejemplo" para que el Congreso apruebe una ley que eleve el sueldo b¨¢sico de todos los estadounidenses.
Esta norma, que afectar¨¢ a los contratos que se firmen a partir del 1 de enero de 2015, tanto los nuevos como las renovaciones, beneficiar¨¢ a cientos de miles de estadounidenses que trabajan para el gobierno federal, seg¨²n inform¨® hoy la Casa Blanca en un comunicado.
Entre ellos, enfermeros que se cuidan de los veteranos de guerra en los centros de asistencia gubernamentales, cocineros que trabajan para las Fuerzas Armadas, o empleados de la red de Parques Nacionales.
"El presidente usa su autoridad ejecutiva para servir de ejemplo, y continuar¨¢ trabajando con el Congreso para elevar el salario m¨ªnimo de todos los estadounidenses con la aprobaci¨®n de la ley Harkin-Miller", explic¨® la Casa Blanca.
Mejorar las condiciones de vida de las clases media y trabajadora de EE.UU. es el caballo de batalla del segundo mandato de Obama, al que s¨®lo le quedan tres a?os como presidente, y es en esta lucha contra la desigualdad donde se enmarcan sus medidas para aumentar el salario m¨ªnimo de los trabajadores estadounidenses.
Obama ha pedido al Congreso en repetidas ocasiones que eleve el salario m¨ªnimo a 10,10 d¨®lares la hora, actualmente en 7,25 d¨®lares, la ¨²ltima en su discurso m¨¢s importante del a?o: el del Estado de la Uni¨®n, del pasado 28 de febrero, que centr¨® en la mejora de las condiciones econ¨®micas de las familias estadounidenses.
Desde que comenz¨® el a?o, Obama insiste en que tiene "un bol¨ªgrafo y un tel¨¦fono", es decir que, aunque procurar¨¢ trabajar con el Congreso, tomar¨¢ medidas unilaterales siempre que pueda en favor de la recuperaci¨®n econ¨®mica y del fortalecimiento de la clase media.
Asimismo, la administraci¨®n de Obama trabaja tambi¨¦n con los estados, las autoridades locales y el sector privado para concienciar de que el incremento del salario m¨ªnimo no s¨®lo beneficia a las familias trabajadoras sino tambi¨¦n a la econom¨ªa y "la moral" de toda la naci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.