El Congreso aprueba la Ley de Telecomunicaciones con votos de PP, PSOE y CiU
El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy con competencia legislativa plena el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones con el que se quiere facilitar el despliegue de redes de nueva generaci¨®n, con los votos favorables de PP, PSOE y CiU.
El texto, que ha sido aprobado en la Comisi¨®n de Industria por el procedimiento de competencia legislativa plena con 37 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, pasar¨¢ directamente al Senado, donde tendr¨¢ que volver a ser votada, antes de su entrada en vigor.
El PSOE ha decidido apoyar la ley despu¨¦s de que se hayan incorporado al proyecto 60 de sus enmiendas, dentro de las 53 transacciones pactadas, que introducen "cambios sustanciales" en la ley, ha se?alado el diputado F¨¦lix Lavilla.
Entre ellas hay medidas para avanzar en la universalizaci¨®n del servicios, cambios para mejorar los derechos de los consumidores y clientes de las compa?¨ªas (por ejemplo para evitar el denominado spam telef¨®nico), mejoras en la concesi¨®n de licencias y para dar estabilidad jur¨ªdica a la inversi¨®n en redes.
CiU ha apoyado el texto, a pesar de que en un principio se opon¨ªa, debido a que ha sido "mejorada" en la direcci¨®n que persegu¨ªan, ya que da "mayor seguridad jur¨ªdica y estabilidad" a un sector y a unas infraestructuras "determinantes en t¨¦rminos de progreso econ¨®mico y social", ha se?alado su portavoz, Inmaculada Riera.
Riera ha apuntado que sus enmiendas estaban dirigidas a conseguir "la cohesi¨®n social y territorial", la "colaboraci¨®n" entre las Administraciones P¨²blicas, la defensa competencial, acercarse a lo establecido en el marco europeo e implicar m¨¢s a las administraciones territoriales.
El diputado del Grupo Popular Javier Puente ha afirmado que la ley, en cuya elaboraci¨®n han intervenido "todos los entes implicados en el sector", es necesaria en un pa¨ªs en el que la tecnolog¨ªa "forma parte de nuestras vidas" y se demanda un acceso r¨¢pido a internet para aumentar la productividad, y ha destacado que avanza en la unidad de mercado.
Tras los acuerdos realizados con el resto de grupos parlamentarios, el portavoz del PP ha se?alado que se han producido mejoras respecto a tres puntos: la brecha digital y la universalizaci¨®n de la banda ancha, el despliegue de las redes de telecomunicaciones y los derechos de los usuarios.
En cuanto al PNV, ha decidido abstenerse al considera que colisiona contra la actividad de la radiodifusi¨®n en el Pa¨ªs Vasco, seg¨²n ha se?alado la diputada Isabel S¨¢nchez.
El portavoz de la Izquierda Plural, que ha votado en contra, Ches¨²s Yuste, ha afirmado que no le "duelen prendas" en reconocer que el ponente del Grupo Popular ha realizado "un esfuerzo" en aras de alcanzar acuerdos para ampliar la base parlamentaria de la ley.
No obstante, ha criticado cuestiones como las medidas para instalar antenas, aspecto que consideran una "barbaridad" ya que supone "la expropiaci¨®n forzosa de tejados y azoteas en favor de operadores que quieran instalar antenas".
En su opini¨®n la futura ley prioriza los intereses de las grandes corporaciones por encima de la ciudadan¨ªa.
UPyD ha votado en contra al considerar que la nueva ley "protege" el modelo de negocio de los operadores existentes y no elimina barreras, lo que demuestra que est¨¢ "m¨¢s preocupada" por proteger los derechos de las empresas que los de los consumidores, en un sector "donde los abusos son normales", ha detallado el diputado Carlos Gorriar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.