CC OO advierte a Coca-Cola de que no pactar¨¢ los cierres e impugnar¨¢ el ERE
El sindicato adelanta que las negociaciones terminar¨¢n sin acuerdo al acabar el plazo el viernes
Los sindicatos ya advirtieron de que, pese a que la embotelladora de Coca-Cola ha decidido cambiar los despidos por bajas incentivadas, no tienen intenci¨®n de pactar. Y se mantienen en su postura. CC OO ha reiterado esta ma?ana su intenci¨®n de finalizar sin acuerdo el periodo de consultas del expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) para 1.190 empleados de Coca-Cola Iberian Partners, ya que la compa?¨ªa mantiene su intenci¨®n de cerrar cuatro de sus 11 f¨¢bricas espa?olas. "Por muchas mejoras econ¨®micas que introduzca la compa?¨ªa no vamos a pactar mientras encima de la mesa haya cierres y destrucci¨®n de empleo", ha adelantado el secretario general de Feagra-CC OO, Jes¨²s Villar, que ha asegurado que si la compa?¨ªa aplica finalmente el ERE sin llegar a un pacto impugnar¨¢n el expediente.
Tras la reuni¨®n que mantuvieron el mi¨¦rcoles con la ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, el sindicato espera que el Gobierno aplique el art¨ªculo 51 de la reforma laboral, en el que se contempla la intervenci¨®n de la autoridad laboral en caso de "irresponsabilidad" de la empresa. En una rueda de prensa, Villar, junto al secretario de Acci¨®n Sindical del sindicato, Ram¨®n G¨®rriz, ha se?alado que los cuatro cierres previstos por la compa?¨ªa de embotellado de Coca-Cola (las plantas de Fuenlabrada, Palma de Mallorca, Asturias y Alicante) son injustos y podr¨ªan evitarse con un plan industrial con el que se reorganice la producci¨®n en todos los centros.
"Adem¨¢s, el cierre de Fuenlabrada supone un doble castigo, porque aunque hablan de recolocaciones, no es realista, ya que las otras f¨¢bricas est¨¢n a cientos de kil¨®metros", ha considerado Villar, que ha se?alado que el plan de clausuras no responde a motivos econ¨®micos. "Fuenlabrada ten¨ªa el convenio colectivo un d¨ªa antes de anunciar su cierre. Y se hab¨ªan hecho inversiones por valor de 18 millones de euros. Despu¨¦s de eso, decir que van a cerrar denota una clara falta de planificaci¨®n y la confirmaci¨®n de que los motivos no son econ¨®micos", ha opinado.
Coca-Cola Iberian Partners, empresa que elabora y envasa el popular producto estadounidense para Espa?a, Andorra y Portugal, anunci¨® a finales de 2013 su intenci¨®n de reorganizar la producci¨®n. La compa?¨ªa es el resultado de la fusi¨®n de siete empresas que dispon¨ªan de licencia para embotellar Coca-Cola. Anunci¨® el cierre de cuatro de sus 11 plantas y un ERE para 1.250 empleados, que finalmente ha reducido a 1.190 afectados, entre recolocaciones y salidas.
Presi¨®n a la imagen de la compa?¨ªa
Adem¨¢s, lo que en principio iban a ser cerca de 500 despidos con una indemnizaci¨®n de 30 d¨ªas por a?o trabajado y 18 meses de tope se convirti¨® hace dos d¨ªas en un plan de salidas voluntarias, con prejubilaciones desde los 56 a?os y bajas incentivadas con indemnizaciones de 45 d¨ªas por a?o trabajado con un l¨ªmite de 42 mensualidades. Con la oferta, la empresa pretend¨ªa evitar que las protestas de los trabajadores siguieran presionando la imagen de la compa?¨ªa. Sin embargo, los sindicatos insisten en que no aceptar¨¢n ninguna oferta econ¨®mica si la embotelladora no ceja en su intenci¨®n de cerrar f¨¢bricas.
"El ERE tiene defectos de forma, pero sobre todo de fondo", defiende Villar. "No entendemos c¨®mo la empresa no es capaz de devolverle a este pa¨ªs todo el esfuerzo que ha recibido", ha lamentado. G¨®rriz ha se?alado que el expediente es resultado de la reforma laboral del PP, que permite que empresas con beneficios sigan destruyendo empleo. ""Ese no es el modelo econ¨®mico que necesita este pa¨ªs", ha apuntado. de ah¨ª, justifica CC OO, que hayan decidido no ceder a la oferta de la empresa mientras suponga destrucci¨®n de empleo y de tejido industrial. "Vamos a mantener la pelea. Ma?ana no acaba esto. Empieza una nueva etapa. Impugnaremos el ERE. Y acudiremos a un juez m¨¢s importante: el consumidor", ha avisado Villar, que asegura que movilizar¨¢n contra los cierres a "todos los trabajadores y toda la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.