El Congreso aprueba definitivamente la Ley de protecci¨®n del empleo parcial
El pleno del Congreso de los Diputados ha dado hoy luz verde definitivamente al proyecto de Ley para la protecci¨®n de los trabajadores a tiempo parcial que, cumpliendo un mandato de los tribunales europeos, flexibiliza los requisitos de cotizaci¨®n de estos empleados para acceder a prestaciones.
La Ley, que ha superado el tr¨¢mite parlamentario sin apenas cambios, ha suscitado cr¨ªticas de todos los grupos parlamentarios porque la consideran una "mara?a" normativa que incluye cambios de materias no relacionadas con el empleo y que, de paso, "se lleva por delante los derechos de los trabajadores".
En su esencia, este proyecto de Ley sirve para regular la protecci¨®n de los trabajadores a tiempo parcial, al permitir mejorar las prestaciones de 2,5 millones de espa?oles suavizando el requisito de tener cotizados al menos 15 a?os para acceder a una pensi¨®n contributiva.
Esta norma da cumplimiento a lo dictado por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal de Justicia de la UE y ser¨¢ aplicable a los trabajadores cuyas prestaciones de la Seguridad Social hubieran sido denegadas con anterioridad por no haber cotizado el tiempo exigido y a aquellos que se encuentren en proceso de concesi¨®n.
No obstante, la mayor¨ªa de los portavoces han criticado al Gobierno porque consideran que ha aprovechado el objetivo de proteger a los empleados a tiempo parcial para incorporar a la norma durante la tramitaci¨®n parlamentaria cambios en materia de despidos colectivos.
Asimismo, han criticado que regula otros asuntos en materia de seguridad a¨¦rea o del sector ferroviario, al tiempo que concede a la Sociedad de Gesti¨®n de Activos Procedentes de la Reestructuraci¨®n Bancaria (Sareb) la condici¨®n de entidad financiera colaboradora para que los pr¨¦stamos que conceda mantengan las ayudas en materia de vivienda.
La portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Empleo, Mar¨ªa Concepci¨®n Guti¨¦rrez del Castillo, ha calificado la pol¨ªtica del Gobierno de un "constante vaiv¨¦n" dirigido a "seguir pulverizando el derecho de los trabajadores", con ocurrencias, improvisaciones y rectificaciones que dan lugar a una "mara?a normativa" que proporciona "inseguridad jur¨ªdica".
El portavoz de UPyD, ?lvaro Anchuelo, ha considerado este texto legislativo "hostil" a los trabajadores y sus derechos, con una "letra y m¨²sica hecha por y para las grandes empresas", al tiempo que ha preguntado al Gobierno si "es posible ser m¨¢s chapucero" y si no "se le cae la cara de verg¨¹enza por legislar de esta manera".
El portavoz en la Comisi¨®n de Empleo del grupo parlamentario vasco, Emilio Olabarr¨ªa, ha considerado inconstitucional este proyecto de Ley, ya que en las leyes debe haber una "m¨ªnima coherencia" y ha se?alado que ¨¦sta regula asuntos como el sector ferroviario, el aeroportuario o la Sareb.
El portavoz de CiU en la Comisi¨®n de Empleo, Carles Campuzano, ha indicado que la gran cuesti¨®n pendiente para el Gobierno son las pol¨ªticas activas de empleo, por lo que ha considerado necesario hacer una apuesta por el reciclaje profesional y acompa?amiento a los parados.
Para la portavoz adjunta del PP en la Comisi¨®n de Empleo, Mar¨ªa Jes¨²s Susinos, esta norma era "completamente necesaria" y naci¨® fruto del consenso con los grupos parlamentarios y los agentes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.